Internacional

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras reunión "amistosa y fructífera"

Durante la visita oficial del presidente Emmanuel Macron a México, ambos mandatarios reafirmaron la asociación estratégica entre sus países.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum a realizar una visita oficial a París en 2026, durante un encuentro celebrado en la Ciudad de México como parte de la agenda de cooperación bilateral entre ambas naciones.

La declaración conjunta, emitida el 8 de noviembre de 2025, destacó que la reunión entre los jefes de Estado fue “amistosa y fructífera” y reafirmó la profundidad de la asociación estratégica entre México y Francia, construida sobre dos siglos de relaciones diplomáticas.

Tras la reunión, Macron y Sheinbaum subrayaron la importancia de mantener un orden internacional basado en el derecho, el multilateralismo, la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho, además de llamar a la resolución pacífica de los conflictos globales y la construcción de acuerdos de paz duraderos e inclusivos.

Ambos mandatarios reafirmaron su compromiso con la igualdad de género y su disposición a fortalecer la diplomacia feminista, promoviendo políticas de cooperación internacional que impulsen la equidad.

Presidentes “reafirmaron la amplitud y profundidad” de alianza

El gobierno francés aseguró que durante la reunión del presidente Emmanuel Macron con la presidenta Claudia Sheinbaum se reafirmó la trascendencia de la relación entre ambos países

En un comunicado, el Palacio del Elíseo ofreció detalles sobre los temas abordados y el ambiente en el que se llevó a cabo el encuentro.

“En sus conversaciones, reafirmaron la amplitud y profundidad de la alianza estratégica entre sus dos países. El presidente de la República Francesa invitó a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos a visitar Francia en 2026”, detalló la presidencia francesa.

De acuerdo con el comunicado, ambos mandatarios coincidieron en la importancia de una gobernanza basada en el derecho internacional, el multilateralismo, la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho.

En ese contexto, también hicieron un llamado a resolver por la vía pacífica los conflictos que persisten en distintas regiones del mundo, con el objetivo de evitar hostilidades y promover acuerdos de paz inclusivos y sostenibles que satisfagan a todas las partes involucradas.

“Reafirmaron su compromiso con la igualdad de género y su determinación de defender conjuntamente los principios de la diplomacia feminista en el ámbito internacional”, añadió el Palacio del Elíseo.

Por otro lado, con motivo de los 200 años de historia en las relaciones entre Francia y México, se reiteró el compromiso de mantener una cooperación sustentada en valores, principios e intereses compartidos para alcanzar una prosperidad común.

“En este espíritu de cooperación, destacaron la complementariedad de las economías de ambos países, la coherencia entre ‘Francia 2030’ y el ‘Plan México’, así como las nuevas oportunidades de comercio e inversión que ofrecerá el Acuerdo Integral modernizado entre la Unión Europea y México. Abordaron el próximo relanzamiento del Consejo Estratégico Franco-Mexicano”, apuntó la nota del Ejecutivo francés.

También se destacó la coincidencia en torno a la relevancia de la cooperación mediante intercambios culturales, educativos, científicos, tecnológicos y medioambientales, con el fin de impulsar un desarrollo sostenible e inclusivo.

Finalmente, se acordó que el próximo año, en el marco del intercambio cultural, se realizarán exhibiciones de códices de cada país en territorio del otro.

“Acordaron que, en 2026, en el marco de los mecanismos de protección determinados por las Partes y bajo un sistema de transporte temporal recíproco y simultáneo, el Códice Azcatitlán se exhibirá en México y el Códice Boturini en Francia, como parte de la celebración del bicentenario de las relaciones diplomáticas franco-mexicanas".
"Además, acordaron dar continuidad a las actividades del grupo binacional de expertos para desarrollar nuevas iniciativas de cooperación en materia de patrimonio histórico y cultural”, concluyó el gobierno francés.

Acuerdos económicos

En materia económica, la declaración conjunta destacó la complementariedad de las economías de ambos países y la coincidencia entre los programas “Francia 2030” y el “Plan México”, además de las oportunidades que traerá la modernización del Acuerdo Integral entre México y la Unión Europea. También se discutió el próximo resurgimiento del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, como espacio de diálogo bilateral de alto nivel.

Asimismo, ambos gobiernos coincidieron en fortalecer los intercambios en cultura, educación, ciencia, tecnología y medio ambiente, con el objetivo de avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo.

Como símbolo del entendimiento cultural y del respeto mutuo, Macron y Sheinbaum anunciaron que en 2026 se exhibirán de forma recíproca el Códice Azcatitlán en México y el Códice Boturini en Francia, bajo esquemas de protección y transporte temporal, como parte de las celebraciones por el bicentenario de las relaciones diplomáticas.

“El programa de celebraciones que conmemora los 200 años de relaciones diplomáticas entre Francia y México llevará nuestras relaciones a una nueva fase de su asociación estratégica”, concluye la declaración.

LG/MO

Google news logo
Síguenos en
Lizette Guadarrama
  • Lizette Guadarrama
  • Un día, el periodismo derribó mi puerta y dijo: serás editora de redacción; apasionada por la lectura y escritura de temas coyunturales, fanática de Harry Potter, pero publico en la sección de política.
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.