Internacional

Lula visita a Cristina Fernández... en prisión domiciliaria

Tras participar en la cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Brasil visitó a la ex presidenta argentina en su domicilio.

Apenas media hora después de salir de la cumbre del Mercosur que se celebra en Buenos Aires, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llegó el jueves a la casa de Cristina Fernández de Kirchner en la que cumple prisión domiciliaria por una condena de corrupción. La visita, que se dio sin apariciones públicas de ambos, concluyó cerca de una hora después.

La ex presidenta argentina y líder del kirchnerismo opositor había pedido autorización para recibir la visita de Lula —con quien mantuvo fuertes lazos políticos e ideológicos durante las gestiones presidenciales de ambos— al tribunal que la sentenció por administración en 51 procesos de licitación pública.


El mandatario brasileño acudió escoltado y en vehículo oficial al barrio de Constituyentes, donde reside Fernández, y entró a la vivienda donde se habían concentrado seguidores de la ex mandataria desde el mediodía. Se retiró poco después de la misma forma.

No es la primera vez que el brasileño expresó muestras de apoyo a Fernández ante su condena. El mandatario brasileño llamó por teléfono a la dirigente peronista para expresarle su apoyo luego de que la Corte Suprema de Argentina confirmara el mes pasado el fallo condenatorio que le había impuesto el Tribunal Oral Federal N°2 en 2022.

“Observé con satisfacción la serenidad y determinación con la que Cristina enfrenta esta situación adversa y su determinación a seguir luchando”, afirmó Lula.

La expresidenta argentina Cristina Fernández saluda a sus partidarios desde el balcón de su casa. |AP
La expresidenta argentina Cristina Fernández saluda a sus partidarios desde el balcón de su casa. |AP


Lula también ha enfrentado la prisión. Mientras estaba confinado en una sede policial en Curitiba en 2019 tras ser hallado responsable de actos de corrupción, recibió la visita del entonces candidato peronista a la presidencia, Alberto Fernández, quien luego lideró el gobierno en el que la hoy condenada líder peronista ejerció la vicepresidencia (2019-2023). La sentencia de cárcel al dirigente brasileño luego fue anulada por la justicia.

El también líder del Partido de los Trabajadores brasileño se trasladó por Buenos Aires en medio de un operativo de seguridad que le permitió recorrer rápidamente los cinco kilómetros que separan el Palacio San Martín -sede de la Cancillería donde tuvo lugar la cumbre del Mercosur- del domicilio de Fernández.

La atención de la gente y de la televisión estaba puesta en una de las ventanas del departamento por el que la ex mandataria ya ha salido a saludar a sus simpatizantes varias veces desde que inició su periodo de seis años de prisión en arresto domiciliario.

No obstante, el tribunal que concedió autorización para la visita de Lula había advertido a la condenada que debía respetar una de las condiciones de su reclusión en casa: no alterar la paz del barrio.

Lula venía de saludarse con el presidente argentino, Javier Milei, y de recibir la presidencia pro témpore del bloque sudamericano del Mercosur con la presencia demás de los mandatarios de Paraguay, Uruguay y de Bolivia, que se adhirió el año pasado. Milei y Lula, en posiciones políticas contrapuestas, mostraron sus diferencias en sus declaraciones sobre el rumbo que debía seguir el Mercosur.

GPE 

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.