Internacional

Cuba registra 15 muertes por coronavirus y 515 casos

La isla pasa el medio centenar de infectados con el virus; en las últimas horas se registraron tres decesos más.

El doctor Francisco Durán, director de epidemiología del ministerio de Salud de Cuba, informó hoy que el número de fallecidos en la isla por covid-19 ascendió a 15, al registrase tres nuevos decesos en las últimas horas.

Agregó en conferencia de prensa que son 515 los casos confirmados, 58 más que ayer, al tiempo que se mantienen ingresadas mil 860 personas y se vigilan mil 18 sospechosos.

“Los fallecidos fueron un cubano de 49 años que había regresado de República Dominicana, luego de estar varios días en estado crítico; una cubana de 80 años y otra de 75”.

Puntualizó que los dos últimos casos “se investigan (por patólogos) para detectar las causas exactas de los fallecimientos, esto se está haciendo con todos los fallecidos para reducir al mínimo las causas”.

Agregó que el número de pacientes en estado crítico y grave se elevó a 16, y que el paciente de mayor edad es una cubana de 90 años que está hospitalizada desde el 4 de abril.

El médico insistió en que la única vacuna existente hasta el momento para enfrentar el nuevo Coronavirus “es el aislamiento social” y agregó que “todavía hoy, cuando venía para acá, había demasiada gente en la calle; yo insisto, hay que evitar salir a la calle y evitar los contactos personales.”.

Aumentan restricciones

El presidente Miguel Díaz-Canel afirmó que el modelaje que realizan científicos cubanos sobre del comportamiento del virus en la isla “se ha ido consolidando y va dando que nos estamos acercando a un momento en que vamos a tener una situación más compleja”.

La Defensa Civil informó en tanto que en los seis territorios donde se han detectado transmisión autóctona de la enfermedad en el occidente, el centro-sur y oriente del país “la cuarentena se establece de forma escalonada, teniendo en cuenta los límites de manzana, circunscripción, consejo popular, municipio y provincia, en correspondencia con el comportamiento de la transmisión y por decisión del Grupo Temporal Nacional a propuesta de los presidentes de los Consejos de Defensa Provincial”.

El grupo temporal lo encabezan el presidente Díaz-Canel y el primer ministro Manuel Marrero, a los que se subordinan los consejos de defensa, estructura de tiempos de guerra activada en el país desde hace más de una semana. Las medidas en marcha van desde limitaciones de circulación hasta el cierre total de determinadas zonas.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Manuel Somoza
  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.