El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció un confinamiento por nueve días, debido a que el país "atraviesa el peor momento de la pandemia" de covid-19, con un registro diario de unos 35 mil casos y 450 muertos.
"La medida regirá desde las cero horas del 22 de mayo hasta las 24 horas del 30 de mayo", indicó el presidente en una participación en televisión.
Sólo tres días de los nueve son hábiles, al ser feriados el 24 y 25 de mayo. A partir del 31 de mayo se regresará a las restricciones actuales con un nuevo confinamiento total el fin de semana del 5 y 6 de junio, precisó.
"Debemos asumir seriamente lo crítico de este tiempo y no naturalizar tanta tragedia. Debemos asumir la gravedad. No es momento de especulaciones,nadie tiene derecho a querer sacar ventaja de esto, debemos unirnos para superar esta catástrofe", declaró el mandatario.
Durante el confinamiento, quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial y solo estarán habilitados los comercios esenciales y las entregas a domicilio.
Los argentinos sólo podrán circular en las cercanías de sus domicilios entre las 6 y las 18 horas.
El cierre de actividades será similar al impuesto el año pasado en el inicio de la pandemia y por varios meses para mejorar y apuntalar el alicaído sistema de salud.
Argentina registró este jueves 35.884 nuevos contagios de covid-19 y 435 muertes, con un total de 3 millones 447 mil 044 casos y 72 mil 699 decesos desde que se inició la pandemia. En los últimos siete días, el promedio diario fue de 27 mil 177 casos y 493 fallecidos en el país.
"El problema hoy es gravísimo", insistió el mandatario con un 72.6 por ciento de las camas de terapia intensiva ocupadas en el país, índice que se eleva a 76.4 por ciento en el área metropolitana de Buenos Aires, que concentra la mayor cantidad de casos.
Vuelven a subir los contagios
A diferencia de lo que ocurrió a mediados de abril cuando resistió aplicar las restricciones en su juridicción, el opositor alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que acompaña las medidas del gobierno central.
"Los casos que habían empezado a bajar volvieron a subir desde hace una semana. Nos preocupa mucho. El sistema de ocupación de terapia intensiva está en el 83 por ciento en sistema público de la ciudad", afirmó Rodríguez Larreta en rueda de prensa, luego de la declaración del mandatario.
Fernández destacó que el Estado seguirá ayudando a los sectores menos favorecidos y a las empresas en problemas, con subsidios que serán financiados parcialmente con un impuesto extraordinario a las grandes fortunas.
El Canciller de México ???????? @m_ebrard anunció que el próximo 24 de mayo estará listo el primer lote de vacunas Astra Zeneca producidas en la iniciativa binacional con Argentina ???????? de los laboratorios mAbxience y Liomont, con el apoyo de la Fundación Carlos Slim. pic.twitter.com/wVu1Uhl2nz
— Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (@PPT_CELAC) May 19, 2021
El presidente dijo que se espera la próxima llegada de cuatro millones de vacunas contra el covid-19 de AstraZeneca desde México, de las elaboradas en conjunto entre ambos países, además de otro millón de Sputnik provenientes de Rusia.
Hasta el momento, en el país de 45 millones de habitantes, han sido vacunadas casi 8.5 millones de personas con una dosis y otras 2.2 millones recibieron la vacunación completa.
DMZ