Argentina celebró elecciones legislativas nacionales en las que se renovaron 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. Los resultados dieron la victoria con más del 40% de los votos a la coalición oficialista La Libertad Avanza (LLA), liderada por el presidente Javier Milei, según datos oficiales del Ministerio del Interior.
Con más del 95% de los votos escrutados, el bloque gobernante se aseguró victorias en importantes regiones como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y logró una victoria sorpresiva en la provincia de Buenos Aires. Las coaliciones opositoras quedaron muy rezagadas, con menos del 30% de los votos.
Esta segunda victoria de Milei representa un punto de inflexión en la política argentina. Aunque el gobierno aún no cuenta con la mayoría absoluta en ninguna de las cámaras, tendrá suficientes escaños para avanzar en su agenda de reformas económicas.
A raíz de dicho triunfo, y a casi dos años de la llegada de Milei a la presidencia de Argentina, en MILENIO te explicamos un poco de sus orígenes.
Los primeros años de vida de Javier Milei
Javier Gerardo Milei nació el 22 de octubre de 1970 en Palermo, Buenos Aires, fruto del matrimonio entre Norberto Milei y Alicia Luchich.
Su padre fue un conductor de autobús que más tarde se convirtió en un exitoso hombre de negocios, mientras que su madre se dedicó al hogar y a su familia.
Milei creció en el barrio de Villa Devotoy el distrito de Sáenz Peña junto a su hermana menor, Karina Elizabeth Milei, quien nació el 28 de marzo de 1972.
Actualmente, la mujer se desempeña como Secretaría General de la Presidencia de Argentina desde diciembre de 2023, mes en el que su hermano asumió el poder.
Acorde con distintos reportes periodísticos, es de ascendencia italiana tanto del lado paterno como materno, además de croata por parte de su madre.
Javier Milei y su relación complicada con sus padres
La relación del presidente de Argentina con sus padres fue compleja y marcada por episodios de conflicto y distanciamiento durante su infancia y juventud.
En una entrevista con Mirtha Legrand, Milei describió su vínculo con ellos como "ni buena ni mala", sin profundizar en detalles. Sin embargo, en 2018, el mandatario argentino reveló que sufrió maltrato físico y psicológico por parte de su padre durante su infancia.
Milei se refugió en su abuela materna y su hermana, razón por la que mantienen una estrecha relación.
La educación de Javier Milei
La formación académica de Javier Milei ha sido uno de los pilares que definieron su identidad como economista y su discurso político liberal.
Cursó sus estudios secundarios en el Colegio Cardenal Copello, donde comenzó a destacarse por su interés en la economía y las matemáticas. Ya en la universidad, Milei se graduó como Licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano (UB), donde obtuvo su título con altas calificaciones.
Su inclinación hacia la teoría económica lo llevó a profundizar sus estudios de posgrado en el Instituto de Desarrollo Social y Económico y en la Universidad Torcuato Di Tella, donde cursó dos maestrías: una en Economía y Ciencias Políticas y otra en Teoría Económica.
Antes de ingresar de lleno en la política, Milei se desempeñó como docente universitario y consultor económico.
¿Qué se sabe sobre la vida privada de Milei?
A diferencia de la mayoría de los políticos argentinos, Javier Milei ha mantenido buena parte de su vida privada.
Durante muchos años, se definió a sí mismo como un hombre soltero, concentrado exclusivamente en su carrera profesional y en sus estudios. En distintas entrevistas aseguró haber tenido pocas relaciones sentimentales.
Por ejemplo, entre 2018 y 2019 fue pareja de la cantante Daniela Mori. Cuatro años más tarde, en 2023, inició una relación con la actriz y humorista Fátima Flórez que concluyó un año más tarde.
A sus 55 años de edad, Milei no se ha convertido en padre, aunque asegura tener "hijos de cuatro patas": Milton, Murray, Robert y Lucas, quienes son clones en el laboratorio estadunidense PerPETuate de su primer mascota, Conan, fallecida en 2017.
¿Cuánto falta para que concluya la presidencia de Milei?
El presidente Javier Milei asumió el mando de la República Argentina el 10 de diciembre de 2023, tras imponerse en la segunda vuelta electoral frente a Sergio Massa.
De acuerdo con la Constitución Nacional, el mandato presidencial tiene una duración de cuatro años, por lo que su gestión concluirá el 10 de diciembre de 2027.
RMV.