Negocios

Petróleo cae después de que EU y China alcanzan marco de acuerdo comercial

El secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, dijo el domingo que funcionarios de ambos países elaboraron un “marco sustancial”.

Los precios del petróleo caían más de 1 por ciento, después de que las autoridades económicas de Estados Unidos y China esbozaron un marco para un acuerdo comercial, aliviando los temores de que los aranceles y las restricciones a las exportaciones entre los dos mayores consumidores de petróleo del mundo afecten al crecimiento económico mundial.

El secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, dijo el domingo que funcionarios de ambos países elaboraron un “marco sustancial” para un acuerdo comercial que evitará los aranceles del 100 por ciento sobre los productos chinos y logrará un aplazamiento de los controles de exportación de tierras raras de China en las inminentes discusiones comerciales de esta semana.

Los futuros del Brent cedían 75 centavos, o 1.1 por ciento, a 65.19 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) restaban 71 centavos, o 1.2 por ciento, a 60.79 dólares.

El marco del acuerdo comercial ayuda a disipar la preocupación de que Rusia pueda contrarrestar las nuevas sanciones de Estados Unidos, dirigidas contra Rosneft y Lukoil, ofreciendo mayores descuentos y utilizando flotas en la sombra para atraer a los compradores, dijo Tony Sycamore, de IG.

“Sin embargo, si las sanciones a la energía rusa son menos efectivas de lo esperado, las presiones por el exceso de oferta podrían volver al mercado”, dijo Yang An, de Haitong Securities.

Mientras tanto, Irak, el país con mayor exceso de bombeo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), está negociando el tamaño de su cuota dentro de su capacidad disponible de 5.5 millones de barriles por día, según declaró el lunes el ministro del Petróleo, Hayan Abdel-Ghani, en una conferencia sectorial.

El grupo, que bombea cerca de la mitad del petróleo mundial, ha dado marcha atrás este año para recuperar cuota de mercado y ha contribuido en parte a mantener a raya los precios.

La semana pasada, el Brent y el WTI subieron 8.9 por ciento y 7.7 por ciento, respectivamente, por las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea a Rusia.

Precio del petróleo en tiempo real

Brent

WTI de EU

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.