Un integrante de Médicos Sin Fronteras (MSF) fue detenido por fuerzas isralíes cuando intentaba abandonar el hospital Nasser, esto tras el ataque asestado contra el centro médico, el 15 de febrero.
Mediante un comunicado compartido por MSF a MILENIO, se dio a conocer que cuatro días después del ataque en la madrugada del 15 de febrero, el trabajador pretendía huir para salvar su vida, sin embargo, fuerzas isralíes lo capturaron, y ahora se desconoce su paredero.
Además de él, existe un caso más de otro integrante del personal de MSF cuyo paradero es desconocido desde el día del ataque.
"La situación del hospital Nasser es un ejemplo más de la forma en que se están desmantelando una a una las instalaciones sanitarias en esta guerra", acusan.
Relato de MSF en Gaza:
???? "Vemos a gente que ha empezado a desplazarse con las pocas pertenencias que les quedan para intentar llegar a un lugar más seguro.
— Médicos Sin Fronteras (@MSF_Espana) February 18, 2024
Ya no saben qué más hacer, se sienten inseguras y aterrorizadas por lo que pasará después".
????⚕️ Lisa Macheiner, MSF en el sur de #Gaza
???? pic.twitter.com/Y3CakIj9cL
"Aunque en un principio se les dijo que podían permanecer dentro de las instalaciones, se puso en peligro al personal médico y a los pacientes en un lugar donde deberían haber estado protegidos", explicaron.
Miles de personas no solo han resultado heridas, sino mutiladas de por vida.
Médicos Sin Fronteras reiteró su llamado al cese al fuego, pues acusó que "decenas de miles de personas no solo han resultado heridas, sino mutiladas de por vida y, en la actualidad, no hay posibilidad de recibir un tratamiento adecuado ni de seguir recibiendo atención médica".
Solicitud de alto al fuego:
⚫ Bombardeo al hospital de Nasser en Gaza
— Médicos Sin Fronteras (@MSF_Espana) February 18, 2024
???? Difteria en África Occidental
???? Eficacia de la vacuna contra el Ébola#InformativoMSF, las tres noticias de la semana
???? pic.twitter.com/fr8DHjdglt
Unos 130 pacientes y al menos 15 trabajadores sanitarios siguen en el hospital, sin electricidad ni agua corriente y con escasos alimentos, según Naciones Unidas, que afirma haber conseguido trasladar a 32 pacientes en estado crítico y estar intentando evacuar al resto en los próximos días.
Finalmente, MSF externó su preocupación por el estado de estos pacientes, por lo que pidió una evacuación de forma segura.
SNGZ