El Ejército de Israel y la milicia Hezbolá del Líbano intercambiaron fuego este martes en la zona fronteriza, en medio de la peor escalada desde 2006.
"Aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron varios objetivos terroristas de Hezbolá en el Líbano", indicó un vocero del Ejército israelí.
Entre los objetivos atacados se encuentran puestos de lanzamiento de cohetes en las zonas de Yarun y Marwahin, infraestructura miliciana en Dhayra y dos estructuras militares en las zonas de Hula y Blida, en el sur de Líbano
Por su parte, Hezbolá reivindicó este martes un ataque con misiles "en apoyo al pueblo palestino en la Franja de Gaza" contra "una reunión de soldados enemigos israelíes en las inmediaciones del cuartel Ramim, en el norte de Israel.
Aviones de guerra israelíes bombardean el sur del Líbano. pic.twitter.com/Mi25qUdEVh
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) February 20, 2024
El lunes, aviones de combate israelíes efectuaron "varios bombardeos" contra la localidad de Ghaziyeh, en el sur del Líbano y a unos 60 kilómetros al norte de la frontera con Israel, en un ataque que también tuvo como objetivo un automóvil y dejó 14 heridos, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).
Desde el 8 de octubre, al día siguiente del estallido de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás (que controla la Franja de Gaza), Hezbolá y el Ejército israelí están enzarzados en un intenso intercambio de fuego.
AHORA: Israel ataca el sur del Líbano: pic.twitter.com/4IAYmwzaZy
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) February 19, 2024
Así, la frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego durante más de cuatro meses que se ha cobrado la vida de al menos 287 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbolá, que ha confirmado unas 205 bajas, algunas de ellas en Siria.
En Israel han muerto 19 personas en la frontera norte (13 soldados y 6 civiles); mientras que en Líbano han fallecido unas 268 personas, incluyendo unos 32 integrantes de milicias palestinas, un soldado y 30 civiles (entre ellos nueve menores y tres periodistas), además de los milicianos de Hezbolá.
Derrumbe en capital libanesa
#Hezbollah #SouthLebanon #Lebanon #Palestine #AlAqsaFlood #Palestina #PalestinaLibre #Gaza #Gaza_Genocide #Gazabombing
— FB ????محمد LeBlanc (@LeBlanc1919) February 19, 2024
CHOUEIFAT, SOUTH EAST OF BEIRUT
A building collapsed in area #Choueifat and initial reports of injuries. #لبنان #الميادين_لبنان https://t.co/e8GyMWtgGC pic.twitter.com/uDfOMnXHpY
Cuatro personas murieron y tres resultaron heridas al derrumbarse un edificio en un suburbio al sur de Beirut el lunes por la noche. Los rescatistas buscaban a más personas bajo los escombros, según un miembro de una organización paramédica.
El edificio en el suburbio de Choueifat se vino abajo tras varios días de fuertes lluvias. El edificio de cuatro plantas no se consideraba seguro y el municipio había ordenado evacuarlo hace dos años por preocupaciones sobre la debilidad de los cimientos, indicaron las autoridades locales. Pese a la orden, el propietario del edificio arrendó apartamentos a familias sirias.
Así quedó el lugar:
???? [#Video] At least 30 trapped under collapsed 4-storey building in #Choueifat
— L'Orient Today (@lorienttoday) February 19, 2024
Details here ???????? https://t.co/rQOlRBUxsn pic.twitter.com/MVeMStPK4C
La mayoría de la gente que vivía en el edificio eran ciudadanos sirios, indicó Raja Zreik, de la Sociedad de salud Islámica, que participaba en las operaciones de rescate. Cuatro personas murieron, indicó.
La Agencia Nacional de Noticias informó de la muerte de dos mujeres, un hombre y un niño.
Zreik dijo a The Associated Press que dos mujeres y un niño habían sido rescatados de entre los escombros y trasladados al hospital.
Un edificio se derrumbó días antes en el mismo barrio:
Lebanon: No deaths or injuries are known when the building collapsed in Choueifat area this morning. #BREAKING pic.twitter.com/TFPoDDCIx2
— KASİDE (@zakkumec) February 11, 2024
Se creía que aún había 17 personas entre las ruinas, indicó a la televisora local Al-Jadeed un miembro de la Cruz Roja Libanesa en el lugar.
Líbano ha recibido a unos 805 mil refugiados sirios registrados ante Naciones Unidas, aunque las autoridades estiman que la cifra real es mucho mayor, de entre 1.5 y 2 millones de personas.
SNGZ