Una inspectora de sanidad estadunidense vertió cloro sobre la comida de un puesto callejero de alimentos de vendedores latinos en Denver, Colorado, como se observa en un video difundido en redes sociales.
En la grabación, se aprecia como la funcionaria, acompañada de otro presunto inspector, roció el químico corrosivo sobre recipientes del puesto ambulante llenos con comida preparada, salsas, limones, guarniciones y aguas de sabor.
De acuerdo con los reportes, las acciones se realizaron con el argumento de que los vendedores no contaban con los permisos necesarios para operar en ese momento ni cumplían con las normas sanitarias para la venta de alimentos.
Inspectora de Sanidad en #Colorado rocía con cloro la comida de un puesto callejero de una familia latina. No hubo multa ni aviso, solo alimentos arruinados. La medida, calificada de “extrema” e “innecesaria”, desata polémica. pic.twitter.com/QXUGNk1EP5
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) November 19, 2025
Departamento de Salud Pública de Denver emite un comunicado
El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Denver (DDPHE, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado sobre los hechos, en el que aseguró que, durante la inspección, "los investigadores observaron condiciones insalubres de almacenamiento y preparación de alimentos".
Asimismo, la dependencia señaló que no era la primera vez que el puesto callejero infringía normas de salubridad y que, durante previas revisiones, el vendedor había guardado rápidamente la comida, lo que evitaba que pudiera desecharse de forma segura.
Sobre el hecho de que la inspectora vertió cloro sobre los alimentos, el comunicado apuntó que esto se debió a una respuesta inmediata para evitar que la comida pudiera ser vendida después de la sanción y que no es una medida que se use como primer recurso.
"Dada la interferencia del vendedor, la falta de un contenedor de basura en el sitio y la cantidad de alimentos contaminados, se utilizó cloro como una respuesta rápida e inmediata para asegurar que la comida no pudiera ser empacada, almacenada y revendida".
"Estas acciones nunca se toman a la ligera y solo se utilizan después de múltiples intentos de educación y de invitar al cumplimiento voluntario de las normas".
IYC