La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicó el 15 de julio las estadísticas operativas finales para junio de 2025, en ellas se reflejan los niveles más altos de control en la frontera con México.
Desde el cierre de cruces irregulares hasta la incautación de fentanilo y la aplicación de aranceles millonarios, la CBP mostró obtener resultados en todos los frentes.
¿Qué reportó la institución?
El control fronterizo alcanzó niveles históricos durante el mes de junio. Los cruces irregulares tuvieron el nivel más bajo registrado en la historia:
- 25 mil 228 encuentros en total a nivel nacional, el total mensual más bajo en la historia de la CBP.
- 8 mil 024 detenciones de la patrulla fronteriza estadunidense en todo el país.
- 6 mil 072 detenciones en la frontera suroeste; 15 por ciento menos que el récord anterior de marzo.
- El día con mayor número de detenciones fue el 28 de junio con 136 eventos realizados.
- Cero exenciones en libertad condicional, en comparación con 27 mil 766 liberaciones en junio de 2024.
THE TRUMP EFFECT! ???????? pic.twitter.com/y6HxPZhc0c
— The White House (@WhiteHouse) July 16, 2025
Aseguramiento de narcóticos
En junio, la CBP incautó 336 kilos de fentanilo, un aumento del 3 por ciento con respecto a mayo.
En general, las incautaciones de fentanilo, cocaína, metanfetamina, heroína y mariguana aumentaron un 13 por ciento a nivel nacional en comparación con el mes anterior, lo que refleja la continua presión sobre las rutas de contrabando impulsadas por los cárteles.
Desglose por sustancia (en comparación con mayo)
- Metanfetamina: aumentó 102 por ciento.
- Heroína: aumentó 19 por ciento.
- Cocaína: aumentó 9 por ciento.
Aplicación de aranceles y seguridad económica
La CBP desempeña un papel fundamental en la aplicación de la legislación comercial estadunidense en la frontera, incluyendo la implementación de 24 medidas arancelarias presidenciales ordenadas por la administración Trump. En junio de 2025, la CBP:
- Procesó 265 mil millones de dólares en importaciones.
- Se identificaron 26 mil millones en obligaciones adeudadas.
Además, del 20 de enero al 30 de junio, se recolectaron 108 mil 900 millones de dólares en todos los aranceles, impuestos y tasas.
MD