Más Internacional

Indagan sobornos en compra de baterías del ‘ARA San Juan’

Congreso de Argentina investiga contrato de 5.1 mde; firmas alemanas, en la mira por proveer suministros defectuosos.

El Legislativo argentino investiga a dos empresas alemanas por supuestos sobornos para proveer las baterías que ocasionaron la explosión del submarino ARA San Juan, desaparecido en el Atlántico Sur el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes.

“Existe la sospecha de que las baterías que fueron sustituidas no eran, en parte o en nada, de la calidad que debían haber sido. No sabemos tampoco de dónde llegaron, si de Alemania o de otro país. Por eso queremos saber qué técnicos estaban en el lugar y quién firmó diciendo que ya estaba reparado”, señala la presidente de la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso argentino, Cornelia Schmidt-Liermann.

La legisladora subraya que existe evidencia de que hubo sobornos y de que “empresas alemanas estuvieron envueltas” en ellos y se ha dirigido al gobierno alemán por escrito para pedir datos sobre el caso. “Las sospechas sugieren que aquí hubo corrupción”, denuncia el ministro argentino de Defensa, Óscar Aguad, citado por la cadena.

Las empresas alemanas Ferrostaal y EnerSys-Hawker firmaron un contrato de 5.1 millones de euros para el suministro de 964 baterías en el que habrían pre pagado sobornos.

Ferrostaal desmintió la información y EnerSys-Haker, especializada en la fabricación de baterías, ha guardado silencio.

El submarino se perdió en el Atlántico Sur, a 450 km de la costa argentina, el 15 de noviembre después de reportar ingreso de agua en la zona de baterías y continuó navegando hacia su base en Mar del Plata, con la mitad de ellas averiadas, lo que puede haber provocado el desenlace fatal.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.