Internacional

Avanza Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza; piden protección consular para tripulantes mexicanos

Activistas han solicitado asegurar que se respaldará a la delegación mediante un posicionamiento claro y firme del gobierno de México.

Después de una parada técnica en Menorca, los barcos que conforman la Global Sumud Flotilla avanzaron hacía Túnez. Esta una iniciativa ciudadana busca llevar ayuda vía marítima y abrir un corredor humanitario para la Franja de Gaza

Al mismo tiempo, colectivas de Barcelona, Cataluña y México solicitaron al gobierno de Claudia Sheinbaum protección y asistencia consular inmediata para las y los integrantes de la delegación mexicana que son parte de la Flotilla. 

¿Qué se sabe de la petición?

Hasta el 5 de agosto por la noche se habían reunido más de dos mil 200 firmas ciudadanas para pedir la protección consular del gobierno de México.

Los barcos zarparon el domingo 31 de agosto del Muelle de la Fusta en Barcelona, España, tras cargar decenas de cajas con alimentos, medicinas, insumos, así como agua

La Flotilla zarpó el domingo 31 de agosto del Muelle de la Fusta con víveres para Gaza
La Flotilla zarpó el domingo 31 de agosto del Muelle de la Fusta con víveres para Gaza.

Sin embargo, horas después los navíos regresaron al puerto de Barcelona debido a una tormenta que se presentó en el litoral. Los barcos y su tripulación pasaron la noche en el puerto y la tarde del 1 de septiembre, volvieron a salir al mar Mediterráneo, algunos fueron cargados con más alimentos y medicinas.

La primera salida se realizó ante la mirada de cientos de personas que se dieron cita en el muelle, mientras coreaban consignas para exigir que se detenga el genocidio, y aplaudían a la tripulación. El segundo inicio de viaje fue en solitario, solo los barcos y sus tripulantes.

¿Cómo ha transcurrido la ruta?

Desde el Muelle de la Fusta, los aproximadamente 50 barcos con ciudadanos de 44 países deberán recorrer mil 700 millas para llegar a la costa de la Franja de Gaza. Para el cuarto día llegaron a Menorca, tras haber avanzado unas 110 millas, donde algunas embarcaciones fueron reparadas, debido a los desperfectos causados por el mal tiempo.

La tarde del viernes 5 de septiembre, varios de los navíos estaban por llegar a Túnez, un país situado al norte de África. Posteriormente tocarán un puerto en Sicilia, y luego otro desembarcadero en Grecia.

En la misión —nombrada Mientras el mundo calla, nosotros zarpamos—, van activistas reconocidos a nivel internacional, artistas y políticos. Entre ellos, seis personas mexicanas

  • El documentalista Carlos Pérez Osorio, 
  • La psicóloga Sol González, 
  • Karen Castillo, fotógrafa y defensora de derechos humanos, 
  • La periodista Arlin Medrano, 
  • Dolores Pérez Lazcarro, politóloga y profesora especializada en resolución de conflictos,
  • El reportero Ernesto Ledesma.

Bedani Cruz, integrante de la Asociación Trenzadas, informó que el gobierno de Israel ha lanzado amenazas criminalizando las embarcaciones que puedan acercarse a la Franja de Gaza. 

Ante la preocupación, se redactó una carta abierta que ha sido firmada por diferentes personas, asociaciones, organizaciones y entidades, en la que se pide la protección y asistencia consular del gobierno de México para los integrantes de la delegación mexicana durante la travesía y en caso de que sean detenidos en cualquier territorio.

En la embarcación van seis personas mexicanas
En la embarcación van seis personas mexicanas.

Hasta el 4 de septiembre por la noche se habían reunido dos mil 271 firmas. Cada día, desde el primero de septiembre, un grupo de voluntarias acuden al Consulado de México en Barcelona para llevar nuevas firmas; el jueves se llevaron 48 páginas con 960 nuevas firmas. En cada ocasión, el personal consular solo firmó de recibido, indicó Cruz.

“Pueden firmar online la carta abierta para el gobierno de México, por la protección de la delegación mexicana que participa en la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza. Lo que se demanda en esta carta, es la protección y asistencia consular inmediata para las y los integrantes de la delegación mexicana durante la travesía y en el caso de intercepción o detención en cualquier territorio”, dijo Bedani Cruz entrevistada en Barcelona.

La activista también explicó que están demandando acciones diplomáticas urgentes por parte de la Unión Europea y las autoridades a las que les corresponda, para garantizar un trato conforme al Derecho Internacional hacía todos los tripulantes de la Global Sumud Flotilla.

“También se pide que haya un seguimiento activo y público por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Estado de la delegación mexicana, así como que México retire de los foros internacionales su posición ante el bloqueo que asfixia a la población de Gaza y que se respalden los esfuerzos civiles pacíficos para llevar esta ayuda”, refirió.

Las organizaciones firmantes esperan un posicionamiento claro y firme del gobierno de México y anunciaron que el acompañamiento a todos los tripulantes de la Flotilla seguirá hasta que regresen a sus casas a salvo.

Una de las integrantes de la delegación mexicana y también coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos Memoria y Libertad, Karen Castillo, informó que este jueves hicieron una parada breve en Menorca y a las 22:00 horas, tiempo de Barcelona, parte de la flotilla estaba saliendo con dirección a Túnez y otros se quedaron en Menorca para una reparación de navíos y a esperar otras embarcaciones procedentes del puerto de Barcelona.

Castillo también dijo que en la Ciudad de México, otros compañeros ya presentaron una petición al secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, para exigir que el gobierno de México se pronuncie a favor de la Flotilla y que le pida al gobierno de Israel que permita el paso de la ayuda humanitaria, así como abrir un corredor humanitario para la población de Gaza. 

La activista agregó, que estarán esperando un pronunciamiento oficial por parte de Claudia Sheinbaum respecto a esas demandas.

Diego Vázquez, parte del Comité Directivo del Global March to Gaza, una iniciativa que en junio intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza por tierra, y que fueron interceptados por el gobierno de Egipto, dijo a través de sus redes sociales que este viernes 5 de septiembre estaban a punto de llegar a Túnez tras el trayecto que comenzó en Alicante.

MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.