Internacional

Familia se queda sin casa y sólo logra salvar a su conejo 'Kickboxing' del fuego en Malibú

Marlin Rodríguez relató que, cuando tuvo que desalojar sus casas rodantes por el fuego, sólo logró sacar un poco de ropa cuando.

De entre toda la tristeza que tiene Marlin Rodríguez por haber perdido todas sus pertenencias en el incendio que arrasó las montañas de Malibú, en donde vivía, la que más le duele es no poderle explicar a su hijo Emmanuel, un niño de cinco años, que ya no tienen casa a dónde regresar a vivir.

“Él me ha dicho ‘ya se perdieron todas mis cosas, ¿verdad?' Anda bien sentido. Le duele y me duele verlo que está triste. Pregunta por sus cosas y ahorita lo único que le quedó fue un par de lentes de juguete y unos audífonos que agarramos de cinco dólares y esos no los quiere soltar porque es lo único que tiene”, platica Marlin, afuera del albergue que el gobierno de Los Ángeles habilitó en el Ritchie Valens Recreation Center para los damnificados por los incendios que mantienen a la segunda ciudad más grande de California en alerta permanente.

Prácticamente cada hora suenan las alertas en los teléfonos celulares para que la gente desaloje ciertas áreas del condado hacia donde se extiende el fuego, el cual los cuerpos de emergencia no han podido acabar. El viento lo complica todo.

El fuego consumió las dos casas rodantes de la familia de Marlin Rodríguez. Ahora esperan qué hacer tras los incendios.
La familia de Marlin Rodríguez logró salvar a su conejo Kickboxing' del fuego en Malibú. | Ariel Ojeda

Pero más complicado es para Marlin y su familia saber qué sigue para ellos. Ella, su esposo, sus suegros y sus dos hijos vivían en dos casas rodantes que fueron tragadas por el fuego en Malibú, en la costa oeste del estado.

“Se me hace triste. No nos quedó nada. Hasta los regalos de Navidad. Todo se perdió. Todo”, dice la mujer de 34 años con la voz entrecortada.

Su esposo es jardinero en zonas residenciales de esa localidad en la playa, pero por ahora no sabe si podrá seguir trabajando, pues necesitan buscar casa.

“Lo único que logré sacar fueron tres cambios de ropa para cada niño, dos cambios para mi esposo, nada para mí y puros documentos importantes. Fue todo”, lamenta.
El fuego consumió las dos casas rodantes de la familia de Marlin Rodríguez. Ahora esperan qué hacer tras los incendios.
Habitantes de California han tenido que desalojar sus casas con premura por los incendios. | Ariel Ojeda

Tuvieron que salir con demasiada premura porque “el incendio ya estaba del otro lado de la montaña” y dejaron casi todo.

“Pasan muchas emociones y lo primero que pensé fue la seguridad de los niños y salir. Tenemos un conejo y teníamos dos gallinas. Las gallinas no pudimos sacarlas. El conejo está aquí”, dice acongojada.

El conejo se llama Kickboxing. Lo adoptaron en un albergue en octubre pasado y hoy es parte de la familia. Con él huyeron. Su suavidad y ternura les regala un poquito de paz y de esperanza en medio de la tragedia.

El fuego consumió las dos casas rodantes de la familia de Marlin Rodríguez. Ahora esperan qué hacer tras los incendios.
Prácticamente cada hora suenan las alertas para que la gente desaloje ciertas áreas hacia donde se extiende el fuego en California. | Ariel Ojeda

Situación distinta es la que vivió el señor Héctor Ramírez, habitante de Altadena, una de las zonas más afectadas por el fuego.

Pese a que gran parte de su barrio quedó reducido a cenizas, su casa luce entera, limpia, de pie. La defendió a manguerazos de agua junto con sus vecinos.

El fuego consumió las dos casas rodantes de la familia de Marlin Rodríguez. Ahora esperan qué hacer tras los incendios.
La casa del señor Héctor Ramírez quedó intacta tras haberla defendido del fuego. | Ariel Ojeda

Platica que, la madrugada del lunes, tan pronto se dio cuenta de que el fuego estaba a unas cuantas millas de su calle, salió corriendo con su esposa para encontrar refugio en casa de familiares. Pero una vez segura su mujer, él regresó a cuidar su casa, que seguía de pie.

“Ya estaba el señor (su vecino Alexander) aquí y entre los dos empezamos a echar agua a las casas y a apagar el gas porque estaba saliendo lumbre del gas… Si no hago eso, pensé, va a empezar la lumbre otra vez y la quemazón y así lo hice”, platica emocionado.
“Al principio, no me miedo, pero sí tuve cuidado, pero tuve que hacerlo, agarré guantes y una llave y apagué el gas de aquí, el gas de allá y el agua también y allá atrás apagué el gas; unos no pude porque la pared ya estaba arriba del gas”, dice señalando las casas aledañas a la suya, que sí se consumieron.

De 59 años, con 20 viviendo en ese barrio de Altadena, el hombre decidió tomar la manguera del jardín y mojar su techo y los de los vecinos para evitar que el fuego se ensañara con ellos.

“Yo mojé mi techo, mío, el techo ese acá, todos los vecinos ayudaron, porque si se prende una casa, va a prender la mía; yo estaba regando aquí, regué el garaje de ellos también, y luego igual la casa de atrás también, también mojé atrás, entre todos, ayudándose uno al otro”, describe y señala las casas que sobrevivieron por haber realizado esa acción.

Contento, pero cansado de varios días sin dormir por el temor al fuego, pero también a los saqueos, don Héctor se dice satisfecho por haber salvado su propiedad.

“Mire, allí tengo mi cruz y mi agua bendita”, señala hacia la fachada de su hogar, pintado de verde, de madera, de pie.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.