Yakarta, el centro cultural y político de Indonesia, fue escenario de al menos dos explosiones durante la tarde del 7 de noviembre dentro de una escuela.
Las detonaciones ocurrieron al interior de la mezquita de la SMA 27, una secundaria ubicada en el vecindario de Kelapa Gading. En los momentos posteriores, se viralizaron imágenes que mostraban múltiples armas de fuego halladas en el sitio, lo que desató sospechas sobre un supuesto atentado. Pero, ¿qué detalles se conocen? En MILENIO te contamos.
Explosiones ocurrieron durante preparativos del sermón
Testimonios retomados por la prensa local señalan que los estallidos se registraron poco después del mediodía (hora local de Indonesia Occidental), mientras se realizaban los preparativos en la sala de oración de la escuela.
Declaraciones del jefe de la Policía de Yakarta, Asep Edi Suheri, revelaron que las explosiones dejaron heridas a por lo menos 54 personas, quienes fueron trasladadas a diversos hospitales.
Aunque muchas de las víctimas fueron dadas de alta poco tiempo después, al menos 20 tuvieron que ser internadas y dos fueron sometidas a intervenciones quirúrgicas, según fuentes citadas por las agencias EFE y AP.
Sobre la naturaleza de las lesiones, el mando policiaco de la capital indonesia detalló que, en su mayoría, se trataba de afectaciones por esquirlas de vidrio y quemaduras.
¿Quién es el sospechoso y qué se sabe sobre las armas halladas en el sitio de la explosión?
En las horas posteriores a las explosiones, circularon en redes sociales algunas fotografías que mostraban equipo táctico y armas de fuego abandonadas en el lugar. Uno de los artefactos tenía escritos mensajes alusivos a tragedias como la masacre en dos mezquitas de Christchurch, Nueva Zelanda (marzo de 2019) y la matanza en un centro religioso de Quebec, Canadá (enero de 2017).
Más tarde, el jefe de la Policía Nacional, Listyo Sigit Prabowo, puntualizó que las armas localizadas en la mezquita eran de juguete. Asimismo, un escuadrón especializado en explosivos realizó una inspección al lugar para esclarecer las circunstancias en que ocurrieron los estallidos.
Asimismo, los primeros informes apuntan a un joven —posiblemente menor de edad— como sospechoso de haber provocado las explosiones. Aunque Prabowo advirtió que las autoridades investigan a su círculo cercano, se desconocen datos sobre la identidad del muchacho y sobre el posible móvil.
Sin descartar líneas de investigación alrededor de este suceso, Lodewijk Friedrich Paulus, viceministro coordinador de Asuntos Políticos y Seguridad de Indonesia, pidió mesura a la población respecto a las hipótesis sobre los hechos, ya que hasta el momento se desconocen las circunstancias en que ocurrieron las detonaciones.
Si bien Indonesia se caracteriza por su pluralismo religioso, es el país con la mayor población musulmana del mundo.
Datos del Ministerio de Asuntos Religiosos de Indonesia, retomados por el Pew Research Center de Estados Unidos, establecen que hasta 2022 había en el país un total de 242 millones de personas musulmanas (equivalentes a 87 por ciento de la población) y 29 millones de cristianos.
BM.