El ex sheriff del condado de Maricopa, Joe Arpaio, ha solicitado a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos que suspenda el juicio penal en su contra que comenzó hace una semana.
En documentos interpuestos ante el máximo tribunal judicial del país, abogados de Arpaio argumentaron que el juicio debe ser detenido, porque al ex sheriff se le ha negado el derecho a que un jurado decida si es culpable de un delito de desacato.
TE RECOMENDAMOS: Arpaio concluye su periodo y deja legado mixto
La jueza federal Susan Bolton será la encargada de decidir si Arpaio es culpable del delito menor de desobedecer una orden judicial de 2011 para detener sus operativos o “redadas” que tenían como objetivo detener inmigrantes indocumentados en centros de trabajo en el área de Phoenix.
Especialistas legales descartaron que el ex sheriff tenga oportunidad de persuadir a la Suprema Corte de Justicia de detener el juicio.
Los testimonios en el juicio concluyeron la semana pasada y los argumentos finales están programados para el próximo jueves.
Arpaio, de 85 años, quien dejó el cargo de sheriff en enero pasado, tras haber perdido su intento de reelección, está acusado de desobedecer las órdenes de un juez federal que le prohibió a él y a sus agentes el conducir redadas y detener inmigrantes indocumentados por faltas a la ley federal de inmigración.
Las acusaciones se derivan de una orden emitida por el juez federal Snow Murray en diciembre de 2011, en la que se le prohibió a la Oficina del Sheriff y a sus agentes continuarán efectuando redadas para aplicar la ley federal de inmigración, luego de haberse determinado que esa corporación incurría en perfil racial.
TE RECOMENDAMOS: México presenta declaración ante la corte por SB 4
De ser declarado culpable, enfrentaría una sentencia de hasta seis meses de prisión.
Arpaio fungió como sheriff del condado de Maricopa de 1993 hasta enero de 2017, periodo en el que se destacó por haber endurecido las medidas carcelarias para los reos (entre siete mil y 10 mil) de las cárceles bajo su jurisdicción y por haber emprendido continuas acciones para detener a inmigrantes indocumentados en su jurisdicción.
jamj