Luego de renunciar como presidente de Bolivia, Evo Morales afirmó que tomó la decisión para evitar que se siga afectando a sus funcionarios y al pueblo.
“Renuncio para que Mesa y Camacho no sigan persiguiendo, secuestrando y maltratando a mis ministros, dirigentes sindicales y a sus familiares y para que no sigan perjudicando a comerciantes, gremiales, profesionales independientes y transportistas que tienen el derecho a trabajar”, explicó en Twitter.
Renuncio para que Mesa y Camacho no sigan persiguiendo, secuestrando y maltratando a mis ministros, dirigentes sindicales y a sus familiares y para que no sigan perjudicando a comerciantes, gremiales, profesionales independientes y transportistas que tienen el derecho a trabajar.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 10, 2019
Añadió que pese a que ha sido acusado de dictador, “hoy Bolivia es una patria libre, una Bolivia con inclusión, dignidad, soberanía y fortaleza económica”.
El ex presidente boliviano reiteró que no tiene por qué escapar del país y que se prueben las acusaciones de robo en su contra.
“Si dicen que no hemos trabajado, vean las miles de obras construidas gracias al crecimiento económico. Los humildes, los pobres que amamos la Patria vamos a continuar con esta lucha”, dijo.
Hemos estado en el Gobierno 13 años, nueve meses y 18 días gracias a la unidad y voluntad del pueblo Nos acusan de dictadura los que perdieron ante nosotros en tantas elecciones. Hoy Bolivia es una Patria libre, una Bolivia con inclusión, dignidad, soberanía y fortaleza económica
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 10, 2019
Hoy, Evo Morales renunció como presidente de Bolivia tras las protestas en su contra y perder el apoyo de las fuerzas armadas, luego 13 años en el poder y de haber ganado una elección polémica para un cuarto mandato.
RLO