Internacional

La renuncia de Evo Morales explicada en tres tuits

El ex presidente boliviano afirmó que tomó la decisión para evitar que se persiguiera a sus funcionarios y se afectara a la población.

Luego de renunciar como presidente de Bolivia, Evo Morales afirmó que tomó la decisión para evitar que se siga afectando a sus funcionarios y al pueblo.

“Renuncio para que Mesa y Camacho no sigan persiguiendo, secuestrando y maltratando a mis ministros, dirigentes sindicales y a sus familiares y para que no sigan perjudicando a comerciantes, gremiales, profesionales independientes y transportistas que tienen el derecho a trabajar”, explicó en Twitter.

​Añadió que pese a que ha sido acusado de dictador, “hoy Bolivia es una patria libre, una Bolivia con inclusión, dignidad, soberanía y fortaleza económica”.

El ex presidente boliviano reiteró que no tiene por qué escapar del país y que se prueben las acusaciones de robo en su contra.

“Si dicen que no hemos trabajado, vean las miles de obras construidas gracias al crecimiento económico. Los humildes, los pobres que amamos la Patria vamos a continuar con esta lucha”, dijo.

Hoy, Evo Morales renunció como presidente de Bolivia tras las protestas en su contra y perder el apoyo de las fuerzas armadas, luego 13 años en el poder y de haber ganado una elección polémica para un cuarto mandato.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.