Internacional

Un test tan sencillo como hervir un huevo

EL MUNDO

Dinamarca. Logran prueba rápida y barata a petición española.

Tan sencillo que resulta casi genial. Dinamarca ha desarrollado un método alternativo para realizar tests de coronavirus que no necesita los reactivos químicos que escasean en todo el mundo y que permitirá aumentar el número de pruebas diarias practicadas. Un paso importantísimo para detectar y prevenir contagios con mucha mayor rapidez.

Básicamente, para hacer un test se debe convertir el ARN (ácido ribonucleico) del coronavirus en ADN (ácido desoxirribonucleico), para lo cual es necesario emplear máquinas que purifican el ARN con reactivos químicos. Un proceso que, además, es relativamente lento, por lo que los resultados tardan varias horas en llegar. El nuevo método se demora sólo unos 90 minutos y no necesita reactivos.

El artífice del descubrimiento, el profesor Anders Fomsgaard, explicó su idea en una nota de prensa emitida por el Instituto Estatal del Suero danés (SSI, Statens Serum Institut), y en declaraciones al canal público DR: “Es prácticamente como hervir un huevo. Sólo hay que cocer la muestra a 98 grados durante cinco minutos. Las proteínas se evaporan y lo que queda es materia que ya puede ser analizada”.

Un desesperado correo electrónico procedente de España fue el detonante para que Fomsgaard, un virólogo del SSI con una larga carrera como investigador del sida, buscase nuevas vías para combatir el coronavirus: “La semana pasada nos escribieron nuestros colegas españoles. Era un grito de socorro porque tampoco tienen reactivos suficientes para hacer los análisis que necesitan. En España están con la espalda contra la pared, por lo que el correo nos impresionó mucho”.

Normalmente, este tipo de avances suelen divulgarse a través de artículos en revistas científicas, pero la urgencia del momento hizo que el SSI publicase el método directamente en un enlace de internet. “Hemos enviado correos electrónicos a nuestros colegas extranjeros y lo hemos hecho accesible online para todo el mundo”, indica Fomsgaard. “No nos parecía éticamente defendible ocultar ese conocimiento en la situación”.

“La idea la tuve hace un par de semanas al recordar algo similar que puse en práctica hace muchos años en Estados Unidos”, añade. “En realidad, parece demasiado simple como para ser verdad, pero a menudo es necesario realizar un gran esfuerzo para recordar los métodos más básicos debido a que nos hemos acostumbrado tanto a efectuar pruebas con grandes máquinas y productos químicos. A veces es necesario volver a los fundamentos”.

Con la colaboración de las doctoras Anna Fomsgaard, su hija, y Maiken Worsøe Rosenstierne, el profesor llevó a cabo multitud de pruebas hasta que dio con el volumen de muestra, la temperatura y el periodo de cocción óptimos: cinco gotas a 98 grados durante cinco minutos. “Hemos comparado nuestro sistema con el método estándar y obtenemos el mismo resultado 97 de 100 veces. Esto significa que es menos sensible, pero la diferencia de fiabilidad es tan pequeña que en la práctica resulta casi irrelevante”, señala Fomsgaard.

El descubrimiento se ha probado con éxito en otros laboratorios, tanto en territorio danés como en el extranjero, por ejemplo en Australia. No obstante, el SSI puntualiza que, antes de que pueda aplicarse en hospitales, son necesarios algunos ajustes técnicos relacionados con el equipamiento necesario para que se puedan hacer las pruebas.

En Dinamarca existe un moderado optimismo respecto a la evolución del virus en el país, ya que tanto la curva de contagios (2 mil 815) como la de fallecimientos (90) siguen el ritmo previsto. Se ha empezado a hablar incluso de la posibilidad de que las restricciones actuales, que no incluyen el confinamiento aunque sí el cierre de casi todos los lugares públicos, se empiecen a levantar gradualmente después de Semana Santa. Las autoridades desean que el número de tests diarios supere esta semana los 5 mil y se acerque a 10 mil.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.