La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), ambos de los Estados Unidos, anunciaron la sanción en contra de 27 personas y empresas vinculadas a una extensa red de lavado de dinero al servicio del Cártel de Sinaloa a través de casinos.
Diez sitios de apuesta ubicados en cuatro estados mexicanos, además, fueron sujetos a una serie de disposiciones por el FinCEN para evitar su involucramiento en el blanqueo de fondos.
“Han utilizado su influencia a través de sus inversiones en, o para controlar, varios negocios basados en México, incluyendo negocios de apuestas y restaurantes, para lavar las ganancias del tráfico de drogas. El Grupo de Crimen Organizado Hysa se cree que opera con el consentimiento del Cártel de Sinaloa, que mantiene control criminal por encima de mucho del territorio donde el grupo lleva a cabo sus actividades”, asegura el Departamento del Tesoro.
¿Quiénes fueron los sancionados?
Las empresa sancionadas son:
- Entretenimiento Palmero S.A. de C.V.
- Bliri S.A. de C.V.
- Cucina Del Porto S.A. de C.V.
- Diversiones Los Mochis S.A. de C.V.
- El Arte de Cocinas y Beber S.A. de C.V.
- Entretenimiento Villahermosa S.A. de C.V.
- Entretenimiento Y Espectáculos B.C. S.A. de C.V.
- Grupo Internacional Canhysamex S.A. de C.V.
- H Hidrocarburos S.A. de C.V.
- Hysa Forwarders S.A. de C.V.
- LH Pro-Gaming S.A. de C.V.
- LH Rental S.A. De C.V.
- Operadora Alejil S.A. De C.V.
- Operadora de Empresas LH S.A. de C.V.
- Procesadora de Alimentos Hs S.A. de C.V.
También fueron sancnionadas Rosetta Gaming S.A. de C.V. de México, Hysa Holdings Inc, Rosetta Gaming Inc de Canadá y a Rosetta Gaming SP ZOO de Polonia.
Como resultado de la sanción de hoy, los bienes de las personas y las empresas mencionadas en los Estados Unidos quedaron congelados y se prohíbe a cualquier ciudadano de ese país involucrarse en cualquier negocio o transacción con ellos.
Listan casinos vinculados a los Hysa
De forma paralela, el FinCEN emitió otra serie de sanciones financieras contra diez casinos vinculados a los Hysa que operan en al menos cuatro estados de México.
A continuación se presentan, ordenados por ubicación, los casinos señalados:
San Luis Potosí
- Casino Emine, en San Luis Río Colorado
- Casino Palermo, en Nogales
- Casino Midas, en Agua Prieta
Sinaloa
- Casino Mirage, en Culiacán
- Casino Midas, en Los Mochis
- Casino Midas, en Guamúchil
- Casino Midas, en Mazatlán
Baja California
- Casino Midas, en Rosarito
- Casino Skampa, en Ensenada
Tabasco
- Casino Skampa, en Villahermosa
La sanción busca prohibir a instituciones financieras de su país abrir o mantener cuentas bancarias para cualquiera de esos casinos y, en caso de que ya las tengan, obligar a las instituciones financieras a que apliquen medidas especiales para evitar que se involucren en el lavado de dinero.
Acusan que familia Hysa conforma la red criminal; ¿quiénes son?
Según una ficha de la hacienda estadunidense, el la red criminal está conformado por Luftar, Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon Hysa, todos miembros de la familia albanesa Hysa y hoy en la lista negra del Tesoro de Estados Unidos.
Luftar Hysa es identificado como la cara visible de la familia. Basado en México y Canadá, es reconocido por hablar ante los medios sobre los negocios de su familia.
Arven, Ramiz, Fatos y Fabjon son señalados, por otra parte, por encargarse del traslado de dinero en efectivo desde México a los Estados Unidos para que sea blanqueado en suelo norteamericano a través de un ciudadano de ese país.
Se asegura que Luftar y Arben han utilizado empresas en Europa para lavar dinero del narcotráfico, y que Luftar dirige o es dueño de varias de las empresas utilizadas en el esquema criminal.
Arben, por otro lado, es dueño o director de varias compañías utilizadas para lavar dinero en México, y también se le acusa del traslado ilegal de efectivo obtenido del narcotráfico a los Estados Unidos para su blanqueo, así como del uso de casinos y restaurantes de lujo para lavar el mismo tipo de dinero, esto último, junto con su hermano Ramiz.
Fatos está acusado de tráfico de efectivo a los Estados Unidos y, junto con Fabjon, por haber usado empresas en Europa para lavar dinero del narco.
Según Washington, la firma Entretenimiento Palmero S.A. de C.V., propiedad de Arben Hysa, es central para las operaciones de lavado.
El mexicano Gilberto López López y la albanesa residente en México, Eselda Baku, hija de Ramiz Hysa, son comisionado y miembro de la mesa directiva respectivamente, y fueron incluidos también en la tabla de sanciones.
ROA