Internacional

Juez ordena a EU asignar fondos para programa alimentario; Trump tacha fallo de "absurdo"

El programa, que alimenta a millones de personas vulnerables, se quedó sin recursos desde hace una semana debido al cierre de gobierno.

Un juez federal ordenó al gobierno de Donald Trump asignar fondos para cubrir completamente los beneficios para el mes de noviembre del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) antes del viernes 7 de noviembre para evitar "daños irreparables".

Ante ello, el mandatario estadunidense respondió criticando el fallo judicial, tachando la medida de "absurda".

¿Qué estipuló el magistrado?

El juez federal John McConnell, de Rhode Island, rechazó un plan presentado previamente por la administración Trump para cubrir solo parte del SNAP, del que dependen 42 millones de personas y cuya financiación se agotó el fin de semana debido al cierre del gobierno.

"La evidencia muestra que la gente tendrá hambre, los centros de alimentos estarán sobrecargados y habrá un sufrimiento innecesario" si no cubre el programa, dijo McConnell en un audiencia judicial, dando la razón a un grupo de ciudades, organizaciones, sindicatos y entidades empresariales, recoge CNBC.

McConnell criticó que el gobierno no cumpliera con su orden del 31 de octubre para que usara fondos de emergencia y cubrir el programa, del que se benefician unos diez millones de latinos y de comerciantes establecidos en comunidades de minorías étnicas en Estados Unidos.

Un grupo de 25 fiscales estatales demócratas que habían reclamado el pago completo de los fondos para la ayuda alimentaria aplaudieron la medida.

"Estoy aliviada de que la gente pueda obtener la comida que necesita, pero es escandaloso que haya requerido una demanda hacer que el gobierno federal alimente a su propio pueblo", dijo la fiscal de Nueva York, Letitia James, quien encabeza el grupo.

Después de que McConnell y otra jueza de Massachusetts instaran al gobierno a utilizar el fondo de emergencia para mantener estos bonos de alimentos, el Departamento de Agricultura, del que depende el programa, y el de Justicia accedieron el lunes a hacerlo, pero de manera parcial.

Trump responde a medida

El republicano desafió el martes 4 de noviembre a los tribunales y los escritos de los departamentos de su propio gobierno al declarar en su red social, Truth Social, que las ayudas se entregarían hasta que "los demócratas de la izquierda radical reabran el gobierno".

Posteriormente, este jueves 6, Trump volvió a criticar la moción judicial. Diciendo que el fallo era "absurdo".

"Es un fallo absurdo, porque un juez federal nos está diciendo qué tenemos que hacer en medio de un cierre del gobierno demócrata", afirmó Trump al ser consultado sobre el tema en una rueda de prensa que duró 14 minutos en la Casa Blanca.

Trump aseguró que la administración intentará mantener los servicios esenciales mientras espera que "los demócratas reabran el gobierno", ya que durante los 37 días de cierre se ha encargado de culpar al partido opositor de no alcanzar acuerdos en el Senado.

El SNAP atiende en promedio a unos 41.7 millones de personas al mes, lo que representa aproximadamente el 12.3 por ciento de la población estadunidense y desde hace una semana se quedó sin fondos debido al cierre de gobierno.

Este programa, que está subvencionado por unos ocho mil millones de dólares al mes, es uno de los principales programas de asistencia social del país y proporciona subsidios mensuales para la compra de alimentos a familias de bajos ingresos

MD

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.