Internacional
  • Estos son los 12 ataques de EU a embarcaciones en el Caribe y Pacífico

El presidente Trump ha difundido en redes los videos de las ofensivas realizadas por la Marina. | @realDonaldTrump

En principio, el presidente Donald Trump señalaba a Venezuela por su presunta participación en el tráfico de drogas, pero la mira ahora también está puesta en Colombia.

El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido once embarcaciones y ha cobrado la vida de 61 personas en aguas del Caribe y del Pacífico, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.

Bajo el argumento de combatir el narcotráfico, la administración de Donald Trump escaló su ofensiva contra cárteles latinoamericanos que considera terroristas y a quienes ha declarado un "conflicto armado directo" para justificar sus acciones militares en aguas internacionales.

Aumenta tensión en Latinoamérica

El aumento de tensiones empezó en agosto con el despliegue de buques del Ejército estadunidense en el Caribe y con Venezuela en el punto de mira, pero ya se ha extendido a aguas del Pacífico involucrando a Colombia.

Tanto el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela como el de Gustavo Petro, en Colombia, ambos acusados por Trump de narcotraficantes, han denunciado los ataques a las lanchas como asesinatos y ejecuciones extrajudiciales

Decenas de Organizaciones, como Amnistía Internacional, también han cuestionado las acciones de Estados Unidos por infringir el derecho internacional.

Esta es una cronología de los ataques:

1. 2 de septiembre

Estados Unidos anuncia el primer ataque contra una embarcación y asegura que iban a bordo once personas del Tren de Aragua, quienes presuntamente salieron de Venezuela para transportar drogas hacia Estados Unidos. 

La administración Trump difundió el video del supuesto ataque, pero no aportó más pruebas del vínculo de la lancha con el narcotráfico.

Aquí puedes leer la nota completa.

2. 15 de septiembre

Un segundo ataque contra una embarcación mató a tres venezolanos, según Trump, que aseguró que también estaban transportando drogas.

Aquí puedes leer la nota completa.

3. 19 de septiembre

Trump publicó en redes información sobre un tercer ataque contra una lancha con saldo de tres víctimas mortales. Esta vez no precisó el origen de la travesía, aunque República Dominicana incautó parte de la droga que presuntamente transportaba.

​​ Aquí puedes leer la nota completa

4. 3 de octubre

Esta vez fue Pete Hegseth, secretario del Departamento de Guerra, quien anuncia el cuarto ataque contra una embarcación también en aguas del Caribe y la muerte de sus cuatro tripulantes

Igual que ha hecho Trump hasta ahora, publicó un video en el que se ve el momento de la explosión de la lancha.

Aquí puedes leer la nota completa

5. 14 de octubre

Este día se produjo, según Estados Unidos, el quinto ataque contra un bote cerca de las costas venezolanas, con un saldo de seis víctimas mortales.

6. 16 de octubre

Esta vez fue un submarino el atacado por el Ejército estadunidense. De sus cuatro tripulantes, dos mueren y dos sobreviven la explosión, según informan primero medios de Estados Unidos y luego confirma Trump. 

Los dos supervivientes son trasladados a sus países de origen, Ecuador y Colombia, sin ningún proceso legal a pesar de que la administración Trump los tacha de narcotraficantes.

Aquí puedes leer la nota completa

7. 17 de octubre

Estados Unidos anuncia el 19 de octubre que dos días antes había hundido una séptima lancha, la cual estaba presuntamente vinculada con la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), una de las organizaciones designadas como terroristas por la Administración Trump. Murieron tres personas, según Washington.

Aquí puedes leer la nota completa

8. 21 de octubre

Se trata del octavo ataque contra una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico pero es el primero que sucede en aguas del Pacífico, cerca de las costas de Colombia. La ofensiva asesinó a dos personas.

Aquí puedes leer la nota completa

9. 22 de octubre

El secretario de Guerra publicó el noveno ataque contra una embarcación, la segunda en el Pacífico y cerca de aguas colombianas. 

Hegseth asegura que los ataques "continuarán, día tras día", reforzando la retórica de Trump, que ya ha insinuado la posibilidad de trasladar estos bombardeos a zonas terrestres, sin precisar dónde.

Aquí puedes leer la nota completa

10. 24 de octubre

La administración Trump anunció el décimo ataque contra una lancha que, según afirma, era operada por el Tren de Aragua y transportaba a seis personas que murieron. El disparo se produjo "en aguas internacionales" del Caribe.

Aquí puedes leer la nota completa

11. 28 de octubre

La administración del presidente Donald Trump llevó a cabo, en un mismo día, tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas (OTD) que presuntamente traficaban narcóticos en el Pacífico Oriental, con un saldo de 14 personas muertas y un sobreviviente, anunció el titular de la Secretaría de Guerra, Peter Hegseth.

12. 29 de octubre

El Ejército de Estados Unidos atacó otra embarcación en el Pacífico que, según afirma, estaba traficando drogas, con saldo de cuatro personas muertas, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

"Este buque, al igual que los demás, era conocido por nuestros servicios de inteligencia por su participación en el contrabando de estupefacientes, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba estupefacientes", escribió el funcionario estadunidense.

Con información de Diego Salcedo y Agencia AFP

MD

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.