Las autoridades de Estados Unidos anunció tres personas presuntamente vinculados al Ejército de Liberación Nacional (ELN) murieron en un ataque a una embarcación en el mar Caribe, el cual es el séptimo desde que declaró un "conflicto armado" contra los traficantes de drogas.
"El 17 de octubre, bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque afiliado al Ejército de Liberación Nacional (ELN), una organización terrorista designada, que operaba en el área de responsabilidad del Comando Sur", informó el secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth.
Hegseth indicó que la embarcación navegaba "por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba cantidades sustanciales de narcóticos". Asimismo, mencionó que ningún elemento de las Fuerzas Armadas estadunidenses resultó herido en el ataque.
El momento del ataque quedó grabado en video y fue compartido por el secretario, quien también los comparó con Al Qaeda.
"Estos carteles son la Al Qaeda del hemisferio occidental, que usa la violencia, el asesinato y el terrorismo para imponer su voluntad, amenazar nuestra seguridad nacional y envenenar a nuestro pueblo. El ejército estadounidense tratará a estas organizaciones como los terroristas que son: serán perseguidos y aniquilados, igual que Al Qaeda", mencionó.
Ataque a embarcaciones en el Caribe
Desde que Estados Unidos declaró un "conflicto armado" contra el narcotráfico, se han desplegado numerosas fuerzas en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela, lo que ha agudizado la tensión con los gobiernos de Nicolás Maduro y Gustavo Pietro.
Asimismo, Trump retiró la ayuda financiera a Bogotá y calificó al presidente colombiano como "un líder del narcotráfico".
Petro se defiende de Trump
Ante las declaraciones del gobierno estadunidense, el presidente Gustavo Petro dedicó unas palabras a Donald Trump para asegurarle que respeta su cultura mientras que él ha sido "grosero e ignorante".
"Yo no hago bussines, como usted, yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo", dijo.
Asimismo, indicó que el no tiene relación con el narcotráfico, "en mi corazón no hay codicias".
Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EEUU, al contrario, ha querido mucho su cultura.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2025
Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como si lo hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró que algo aprenderá de la soledad.
Yo…
PNMO