Internacional

Compañías farmacéuticas ganan en demanda por crisis de opioides en California

Un juez del condado de Orange, emitió un fallo el lunes que decía que los gobiernos no habían probado que las compañías farmacéuticas utilizan publicidad engañosa sobre el uso de opioides.

El juez de la Corte Superior del Condado de Orange, Peter Wilson, emitió un fallo tentativo el lunes que decía que los gobiernos no habían probado que las compañías farmacéuticas usarán marketing engañoso para aumentar las prescripciones innecesarias de opioides y crear una molestia pública.

El juez Peter Wilson, falló a favor de los principales fabricantes de medicamentos mientras los gobiernos locales buscaban miles de millones de dólares para cubrir sus costos de la epidemia de opioides en el país.

“Simplemente no hay evidencia que demuestre que el aumento en las recetas no fue el resultado de la provisión médicamente apropiada de analgésicos a los pacientes que los necesitan. Cualquier consecuencia adversa que surja de las recetas médicamente apropiadas no puede constituir una molestia pública procesable", dijo Wilson en el fallo.

Los condados de Los Ángeles, Orange y Santa Clara y la ciudad de Oakland argumentaron que las compañías farmacéuticas engañaron tanto a los médicos como a los pacientes al minimizar los riesgos de adicciones, sobredosis, muertes y otras complicaciones de salud mientras exageraban los beneficios para las condiciones de salud a largo plazo.

La demanda nombra a Johnson & Johnson, junto con la subsidiaria Allergan de AbbVie Inc, Endo International, Teva Pharmaceutical Industries y otras.

Las empresas habían argumentado en documentos judiciales "que los medicamentos opioides son un tratamiento apropiado para muchos pacientes con dolor crónico" y que gran parte de su marketing imitaba las advertencias aprobadas por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos.

Históricamente, dicen las jurisdicciones locales, los poderosos medicamentos se habían utilizado solo inmediatamente después de las cirugías o para otros dolores agudos a corto plazo, o para el cáncer o los cuidados paliativos.

El gobierno federal dice que casi medio millón de estadounidenses han muerto por abuso de opioides desde 2001. Todas las partes han reconocido que existe una epidemia de abuso de opioides. Wilson dijo que las hospitalizaciones por abuso de drogas y las muertes por sobredosis "demuestran claramente la enormidad del problema actual".

En un comunicado, Johnson & Johnson dijo que "la crisis es un problema de salud pública tremendamente complejo", pero la decisión mostró que se comprometió con la comercialización "apropiada y responsable" de sus analgésicos recetados.

El caso de California fue la primera demanda de este tipo en Estados Unidos cuando se presentó en 2014, dijeron los fiscales en ese momento. Pero desde entonces se han presentado miles de demandas similares en todo el país por ciudades, condados y estados.

Fue solo el segundo caso de este tipo en ir a juicio, luego de que un juez de Oklahoma ordenó a Johnson & Johnson pagar $465 millones en 2019. La compañía está apelando esa decisión.


wgp

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.