El coronavirus en el mundo sigue dejando familias sin algún integrante; desempleo; crisis económica en varios países. Aunque la lucha por crear la vacuna contra el covid-19 continúa.
Hasta el momento, el coronavirus ha provocado al menos 382 mil 016 muertos y dejado más de 6 millones 440 mil 940 personas infectados en el mundo.
Sigue en MILENIO la cobertura minuto a minuto con las noticias de última hora sobre el coronavirus en el mundo hoy 5 de junio.
------
Policía de Kenia mata a 15 personas durante toque de queda por pandemia-15:53
La policía de Kenia está involucrada en la muerte de 15 personas y en herir a otras 31 desde que el país instauró el toque de queda nocturno en marzo para combatir al coronavirus, indicó el organismo de vigilancia policial en un comunicado.
Da positivo sacerdote alemán que dio misas en Pentecostés con 100 personas -14:15
Un sacerdote alemán, que ofició varias misas el fin de semana de Pentecostés en el este del país con una asistencia de cerca de 100 personas, dio positivo de coronavirus, informaron las autoridades sanitarias alemanas.
OMS se disculpa por confusión en torno a tratamientos con hidroxicloroquina -14:06
El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, pidió hoy disculpas a la opinión pública por la actual confusión que reina respecto al uso de hidroxicloroquina como tratamiento para pacientes de covid-19, con estudios científicos contradictorios.
La cifra de fallecidos por el covid-19 en El Salvador aumenta a 53 -13:40
La cifra de personas fallecidas en El Salvador a causa del covid-19 aumentó a 53 con la muerte de dos hombres en las últimas horas, informó este viernes el titular del Ministerio de Salud, Francisco Alabí.
Ecuador registra 3 mil 592 muertes oficiales por covid-19 -13:32
Ecuador reportó este viernes 3 mil 592 fallecidos oficiales y 2 mil 378 probables, además de 42 mil 106 positivos por el covid-19, conforme a los datos revelados por el Ministerio de Salud Pública.
Normalidad antes de la covid-19 en Latinoamérica mataba más que el virus -13:19
La perversidad de la normalidad previa a la crisis por el covid-19 de alguna manera "mataba más que el propio virus" en países latinoamericanos pobres como Honduras, dijo el coordinador de paz del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), Esteban Ramos.
Bajan los hospitalizados por covid-19 en Francia, con 46 muertos en un día -13:11
Las cifras de hospitalizados por coronavirus en Francia volvieron a disminuir de nuevo este viernes, siguiendo una tendencia que se confirma en las últimas semanas, y en los registros oficiales se anotaron 46 muertos en veinticuatro horas, frente a los 44 de la víspera.
R. Dominicana, a un mes de primeros comicios latinoamericanos en era covid-19 -13:00
La República Dominicana ya está inmersa en la campaña electoral de cara a los comicios presidenciales y legislativos que se celebrarán el 5 de julio, sin dejar de mirar de reojo el comportamiento de la pandemia, que ya obligó a aplazar una vez esta cita con las urnas.
Paraguay apostará por tres grandes obras de infraestructura para recuperación -12:53
El Equipo Económico Nacional (EEN) del Ministerio de Hacienda de Paraguay ultima un plan de reactivación posterior al coronavirus que contempla una fuerte inversión pública y, en concreto, una apuesta por "tres grandes obras de infraestructuras", dijo el viceministro de Economía, Humberto Colmán.
La justicia francesa investiga insultos racistas atribuidos a policías -12:44
La justicia francesa abrió este viernes una investigación por insultos racistas atribuidos a agentes de las fuerzas del orden, a partir de las informaciones del ministro de Interior, en un ambiente marcado por manifestaciones para denunciar la violencia de la policía, sobre todo con los negros.
Florida supera los mil 300 casos nuevos de covid-19 durante tres días seguidos -12:40
Florida sumó mil 305 nuevos casos de la covid-19 este viernes, tercer día consecutivo en que la cuenta de contagios se engrosa en más de mil trescientos y fecha de inicio de la Fase 2 de la reapertura económica del estado.
Nicaragua sufre una alta mortandad de personas prominentes -12:32
Más de veinte personas prominentes murieron en Nicaragua en menos de 100 días, desde marzo hasta primeros de junio, entre los que destacan políticos, artistas, académicos, médicos, entrenadores, y religiosos, sin que se haya explicado la causa de los fallecimientos en la mayoría de los casos.
Arabia Saudí frena la desescalada en Yeda por nuevo pico de la covid-19 -12:25
Arabia Saudí anunció hoy el restablecimiento del toque de queda en Yeda, la segunda ciudad del país, apenas una semana después de haber comenzado el proceso de desescalada de las restricciones para evitar la expansión de la covid-19.
El Reino Unido supera los 40.000 muertos confirmados por covid-19 -12:30
El Reino Unido alcanzó hoy 40 mil 261 muertos por covid-19 confirmados por test en hospitales, residencias y domicilios, tras sumar otros 357 fallecidos, informó el Ministerio de Salud británico.
Cuba confirma 14 nuevos casos de la covid-19 -12:20
Cuba confirmó catorce nuevos casos positivos de la covid-19 para un acumulado de 2 mil 133 personas diagnosticadas con el coronavirus SARS-CoV-2 y este viernes es el sexto día consecutivo en el que no se reporta ningún deceso, según informó en su balance diario el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Papa pide reforzar la educación y la cultura para superar la crisis de coronavirus -12:11
El papa Francisco ha pedido hoy reforzar la educación y la cultura para que la humanidad supere la crisis generada por el coronavirus, que en su opinión puede ser una oportunidad para crear un futuro mejor.
La cuarentena agrava el "aislamiento social" de colombianos con discapacidad -12:06
La cuarentena contra el coronavirus ha agravado las ya difíciles condiciones de "aislamiento social" que padecen las personas con discapacidad en Colombia, marginadas hasta el punto de que las autoridades ni siquiera saben cuántas son ni dónde están.
Los contagios globales diarios llegan a casi 130 mil casos, un nuevo récord -11:36
Los contagios diarios de covid-19 alcanzaron en la última jornada un nuevo récord de casi 130 mil casos, lo que indica que aún se está lejos de alcanzar el pico mundial de una pandemia que ya afecta a 6.51 millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Bolsonaro pide a fuerzas del orden hacer "su trabajo" en actos antifascistas -11:23
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó este viernes como "delincuentes" y "terroristas" a los manifestantes que protestaron contra su Gobierno y a favor de la democracia y pidió que las fuerzas de seguridad actúen en caso de que los actos convocados para este domingo excedan los límites.
España se acerca al fin del confinamiento, con la pandemia en claro retroceso -11:15
Media España se prepara para iniciar el próximo lunes la última etapa del confinamiento por el coronavirus y el resto del país avanza en la desescalada, dado que la pandemia está en claro retroceso, por lo que se podrán realizar cada vez más actividades de ocio, cuando el verano está a las puertas.
Italia registra 85 fallecidos y 518 nuevos contagios de covid-19 en 24 horas -11:03
Italia ha registrado 85 fallecidos en las últimas 24 horas y un repunte en los nuevos casos de contagio, que han sido 518 respecto del jueves, el dato más alto desde el pasado 28 de mayo, indicó hoy Protección Civil en su último balance oficial.
Italia registra 85 fallecidos y 518 nuevos contagios de covid-19 en 24 horas -10:46
Italia ha registrado 85 fallecidos en las últimas 24 horas y un repunte en los nuevos casos de contagio, que han sido 518 respecto del jueves, el dato más alto desde el pasado 28 de mayo, indicó hoy Protección Civil en su último balance oficial.
Producción de vehículos en Brasil se desploma un 84.4% en mayo por covid-19 -10:43
La producción de vehículos en Brasil se desplomó un 84.4 por ciento en mayo en relación con el mismo mes del año pasado, debido a la crisis causada por la pandemia del coronavirus, informó este viernes la patronal del sector.
El Gobierno boliviano anula el permiso de actos religiosos en la cuarentena -10:40
El Gobierno boliviano anuló el permiso para que abran los templos religiosos con un tercio del aforo durante la cuarentena, que generó malestar entre artistas que pedían que también se abran los teatros y otros espacios culturales para poder trabajar.
Trump dice que su plan para combatir el racismo es una economía fuerte -10:23
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que su plan para arreglar las tensiones raciales es favorecer el crecimiento económico y que el afroamericano cuyo homicidio desató las protestas, George Floyd, se alegraría desde el cielo si viera el nuevo dato sobre desempleo.
Venezuela supera 2 mil casos de covid-19 y detecta brote en pueblo indígena- 10:15
Venezuela reportó este jueves 135 nuevos casos de covid-19 y alcanzó las 2 mil 87 personas contagiadas en total, al tiempo que anunció la detección de un "brote grande" de la enfermedad en una comunidad indígena pemón del amazónico estado de Bolívar, en el sur del país.
Argentina amplía 21 días la cuarentena en zonas de riesgo, como Buenos Aires -10:11
El presidente argentino, Alberto Fernández, extendió la cuarentena obligatoria por el coronavirus hasta el 28 de junio en las zonas de transmisión comunitaria del virus, como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero gran parte del país pasará a una fase de "distanciamiento social", en vez del actual "aislamiento social".
Panamá sobrepasa los 15 mil casos y llega a las 363 muertes por covid-19-10:07
Panamá sobrepasó este jueves los 15 mil casos de covid-19 y acumuló 363 muertes por la enfermedad, en medio de un repunte que llevó a las autoridades a anunciar un toque de queda ampliado en la capital y una provincia colindante así como cercos sanitarios en el interior panameño para frenar la propagación del nuevo coronavirus.
Gobierno de México cree que el país podrá superar 35 mil muertes por covid-19-10:00
México podría superar los 35 mil decesos por covid-19 y llegar hasta los 60 mil en un "escenario muy catastrófico", aseguró este jueves el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Honduras sobrepasa los 5 mil 800 casos y los 240 fallecimientos por covid-19- 09:44
Honduras suma 5.880 casos y 243 muertes por coronavirus, tras reportar este jueves 190 nuevos contagios confirmados y nueve decesos en las últimas 24 horas, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Nueva York reporta su primer día sin muertos por covid-19 -09:35
La ciudad de Nueva York marcó este miércoles un importante punto de inflexión en su batalla contra la pandemia del coronavirus al no reportar nuevas muertes por el covid-19 por primera vez desde el 12 de marzo,según datos del Ayuntamiento de la gran metrópolis, una de las más afectadas por la pandemia.
Guatemala detecta 394 casos de covid-19 en un día y bate su propio registro -09:22
Guatemala reportó este jueves la muerte de otras 15 personas por covid-19 y batió su registró diario de contagios con 394 nuevos casos detectados.
Singapur replantea su relación con trabajadores inmigrantes por covid-19 -09:08
Con la rehabilitación de edificios como alojamientos temporales y la futura construcción de 11 dormitorios, Singapur se replantea ahora la situación de miles de trabajadores inmigrantes no cualificados que representan mas del 90 por ciento de los casos de covid-19 en la ciudad-Estado.
Los expertos de Oxford probarán en Brasil la posible vacuna del coronavirus -08:55
La posible vacuna contra covid-19 en la que trabajan científicos de la Universidad inglesa de Oxford será probada en Brasil por el nivel de infección en ese país y a fin de determinar su eficacia, informa este viernes The Times.
Aislamiento, fragilidad, mascarillas: el mundo pospandemia llega al arte -08:53
Hay enfermeras que llevan mascarilla pero se evitan la mirada, ordenadores que vomitan supuestas noticias de actualidad y vídeos donde animales toman unas calles ahora vaciadas: son algunas de las obras con las que varios artistas chinos ofrecen su mirada sobre el mundo que viene tras la pandemia de coronavirus.
Japón recomienda no viajar a 18 países más, incluido Cuba -08:49
El Gobierno de Japón emitió hoy una nueva orden que recomienda a sus nacionales evitar cualquier viaje a dieciocho países más, incluyendo varios latinoamericanos, a causa de la extensión de la pandemia de coronavirus.
La pandemia está "controlada" en Francia, según el Consejo Científico -08:44
La epidemia de covid-19 está "controlada" en Francia y la posibilidad de decretar un nuevo confinamiento de la población es "extremadamente baja" incluso aunque haya una segunda oleada, aseguró este viernes el presidente del Comité Científico que asesora al Gobierno, Jean-François Delfraissy.
Turquía mantiene toque de queda de fin de semana pese a relajar otras medidas -08:35
Turquía mantendrá este fin de semana el toque de queda que lleva imponiendo desde mediados de abril para frenar la propagación de la pandemia de coronavirus, pese a que esta semana se levantaron ya la mayoría de las restricciones de movimiento y reunión.
Beijing rebaja el nivel de emergencia por covid-19 -08:20
La capital china rebajará a partir del sábado el nivel de respuesta a emergencias ante el aparente control en la ciudad de covid-19, informaron este viernes las autoridades municipales.
Los "zapatos antivirus" que hacen cumplir la distancia social -08:18
Cada vez que hay una crisis importante, una pregunta se pone de moda: ¿cómo reinventarse? En la región rumana de Transilvania, un zapatero ha elevado esta cuestión a la categoría de arte para sobrevivir en medio de la crisis del coronavirus.
Bruselas espera UE empiece a abrir fronteras exteriores a partir de julio -08:12
La Comisión Europea (CE) confía en que la Unión Europea (UE) pueda empezar a abrir sus fronteras externas a partir de julio, una vez haya completado, de aquí a finales de junio, el levantamiento de las restricciones internas entre los Estados miembros.
El 52% de españoles iniciarán el lunes la recta final hacia la "normalidad" -07:55
El 52 por ciento de la población española, 25 millones de ciudadanos, entrarán el próximo lunes en la última fase del plan de desconfinamiento puesto en marcha por el Gobierno español, para el regreso del país a la "normalidad" tras la pandemia de coronavirus.
La UE lamenta falta de avances "significativos" con Londres -07:42
La Unión Europea (UE) lamentó este viernes la falta de avances "significativos" en la negociación sobre la futura relación con el Reino Unido tras el Brexit, al finalizar una nueva tanda de conversaciones entre Londres y Bruselas.
Aparecen pintadas con insultos en varias casas de jugadores del Benfica -07:38
Varias pintadas con insultos han aparecido en casas de algunos jugadores del Benfica, cuyo autobús fue apedreado anoche tras empatar a cero con el modesto Tondela en el que fue su primer partido tras el parón por la pandemia de coronavirus.
Las automisas, la polémica nueva normalidad de la fe en Argentina -07:35
Los feligreses llegan en sus vehículos al terroso aparcamiento, encienden su radio, escuchan al pastor y vuelven a casa sin salir del vehículo. El coronavirus cerró la puerta de los templos, pero los fieles de la Iglesia Cristiana Internacional de Resistencia, ciudad al norte de Argentina, han encontrado en las automisas la forma de reunirse.
El índice de desempleo en Estados Unidos en mayo baja al 13.3% -07:30
El índice de desempleo en Estados Unidos bajó inesperadamente al 13.3 por ciento en mayo, comparado con el 14.7 por ciento del mes anterior, según informó este viernes el Departamento de Trabajo, en una cifra que sorprendió todas las expectativas de los analistas.
grb