Internacional

China compara a Mike Pompeo con una "mantis religiosa"; ésta es la razón

La comparación de Mike Pompeo con una mantis luego de que EU sancionara a funcionarios chinos y de Hong Kong tras la masiva represión de los activistas prodemocracia en el territorio semiautónomo.

China comparó el lunes el secretario de Estado norteamericano saliente, Mike Pompeo, con una "mantis religiosa" después de nuevas sanciones de Washington a funcionarios chinos y de Hong Kong tras la masiva represión de los activistas prodemocracia en el territorio semiautónomo.

La metáfora se refiere a una expresión china que se burla de una mantis religiosa que intenta detener un tanque con sus patas.

Mike Pompeo dedicó sus últimos días al frente de la diplomacia estadounidense a tomar medidas contra Pekín.

El viernes Estados Unidos impuso sanciones a seis funcionarios chinos y de Hong Kong, incluyendo al único representante de la excolonia británica en el comité permanente del Parlamento chino.

Las sanciones son una respuesta a la reciente detención en virtud de la Ley de Seguridad Nacional de 55 activistas prodemocracia y exfuncionarios electos.

"La evolución de Hong Kong del caos a la estabilidad es irreversible", dijo el lunes la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao en Pekín.
"Gente como Pompeo no son más que ridículas mantis religiosas que intentan en vano detener el curso de la historia", añadió.

La oficina, que califica las sanciones estadunidenses de "truco político" que se utiliza "cuando todos los demás trucos se han agotado", instó a Pompeo a "detener el espectáculo", refiriéndose al final de la administración del presidente Donald Trump el miércoles.

El sábado, el ejecutivo de Hong Kong calificó las sanciones de "insensatas, desvergonzadas y despreciables", expresó "su máxima cólera" y denunció las "medidas coercitivas" como un último intento de Washington de intervenir en los asuntos internos de China.

Hong Kong se vio sacudido en 2019 por siete meses de enormes y a menudo violentas protestas a favor de la democracia.

China puso fin al movimiento imponiendo una ley draconiana de seguridad nacional el año pasado.

Al menos 90 personas fueron detenidas en virtud de esta legislación, mientras que otras muchas están acusadas de participar en manifestaciones o de promover la democracia.

​grb

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.