Las manecillas del reloj corren para la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien debe dar explicaciones sobre varios Rolex que ha lucido en apariciones públicas y no ha declarado, en un caso que incluso motivó un allanamiento de su domicilio y el Palacio de Gobierno.
Cerca de la medianoche del viernes, un equipo de fiscales y agentes policiales cateó durante cinco horas el domicilio de Boluarte, y a continuación, ya en la madrugada del sábado, hicieron lo mismo en el Palacio de Gobierno, como parte de una investigación preliminar abierta el pasado 18 de marzo contra la mandataria por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito.
Mientras la presidenta guarda silencio, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, afirmó que los allanamientos muestran el resquebrajamiento del sistema democrático y la constitucionalidad.
Dicha crisis política en el país latinoamericano no es nueva, ya que desde que terminó la dictadura en 1980 solo han habido tres presidentes que concluyeron su mandato sin contratiempos.
De vuelta al caso Boluarte, no es la primera vez que la jefa de Estado enfrenta investigaciones pues recordemos que ella llegó al poder tras la destitución de Pedro Castillo. Esto motivó protestas que pedían la renuncia de Dina, a las que la policía respondió con violencia y por eso se presentaron cargos contra la presidenta.
¿Cómo inició el caso Rolex en Perú?
#Ahora @Cuarto_Poder evalúa las fotos y actividades oficiales de la presidenta. Según los especialistas en relojes de alta gama Boluarte ha lucido 3 #Rolex distintos. Hay un 4to costoso reloj que no identifican .
— Angélica Valdés (@angeluvaldes) March 25, 2024
¿Cómo los obtuvo y desde cuando tiene esos lujosos relojes? pic.twitter.com/sKAu7Iyz3Q
Una investigación del portal La Encerrona analizó miles de fotos de Boluarte mientras ejercía el cargo de ministra, y desde el 7 de diciembre de 2022, el de jefa de Estado. Reveló que posee una gran colección de relojes, de los cuales, varios son de lujo.
Estos no fueron declarados en su registro de propiedades ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y expertos aseguran que varios Rolex que utiliza fueron fabricados en los últimos cuatro años, por las características que los definen.
Desde entonces, han surgido en los medios y redes hipótesis y rumores sobre el posible origen de estos, así como su elevado costo y características.
????⌚️???????? Dina #Boluarte ha sido vinculada a un escándalo por la posesión de relojes #Rolex no declarados, valorizados en más de 15 mil dólares.
— HispanTV (@Nexo_Latino) March 27, 2024
????MÁS DETALLES: https://t.co/x0L0xVaH9a pic.twitter.com/iebb8ljVWV
El pasado lunes, el Ministerio Público inició diligencias preliminares a Boluarte por presuntamente no haber declarado la posesión de relojes de lujo de la marca Rolex y por supuesto enriquecimiento ilícito.
La investigación está a cargo del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía.
La presidenta tendría que haber declarado dichos bienes en su registro de propiedades ante el JNE y la Fiscalía apuntó que no lo hizo.
Allanamiento del domicilio de la presidenta:
#LoÚltimo: Policía rompe la puerta de la calle Los Halcones, en San Isidro, domicilio de la Presidenta Dina Boluarte, para iniciar diligencia de allanamiento por el caso Rolex pic.twitter.com/Ebd6N4MC6V
— Panorama (@PanoramaPTV) March 30, 2024
Boluarte se comprometió este viernes a acudir a la Fiscalía para responder sobre esta investigación y afirmó ante medios que "no tiene ningún desbalance patrimonial".
"Ante el Ministerio Público, quien por cierto ya me notificó, ya apersoné a mis abogados. Estaré como siempre diciéndole la verdad, no solo al Ministerio Público, sino al Perú en general", dijo la mandataria.
Días antes, declaró que estos bienes son artículos de "antaño", tras confirmar que posee un Rolex valorado en unos 14 mil dólares, y que son producto de su "esfuerzo".
Así se defendió la mandataria:
Dina Boluarte se acordó de su quechua para defenderse del caso de sus Rolex y su muy probable enriquecimiento ilícito.
— DERECHA POLÍTICA (@DerechaPeru) March 22, 2024
Además, recurre al manido argumento del origen de una “familia honorable” que le enseñó a no “meter uña”, lo mismo que decía Pedro Castillo. pic.twitter.com/6cjSS2c7ek
Por parte del Ejecutivo, varios integrantes han defendido a la mandataria y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó en un pronunciamiento emitido este domingo que no hay ningún desbalance patrimonial y que este caso responde a "ruido político" que afecta a la estabilidad del país.
Además, el partido marxista Perú Libre, con el que Boluarte se presentó a las elecciones presidenciales de 2021 junto a Pedro Castillo y en el que militó desde su fundación, redactó una moción de vacancia (destitución) para la que están recolectando firmas de congresistas de varias bancadas.
Sobre esta moción, Boluarte dijo que no le preocupa y extendió su brazo al trabajo articulado de "congresistas demócratas", y no a aquellos que solo miran "sus intereses ideológicos", entre los que incluyó a sus ex compañeros de militancia.
¿A quién beneficiaría la renuncia o exilio de Boluarte que terminaría por cerrar el Parlamento? A los investigados por el Parlamento: FN, IDL y JNJ. En 6 meses estaríamos en elecciones, monitoreados por Salas y Corvetto. Es una operación caviar. @Bancada_PL @VLADIMIR_CERRON
— Partido Perú Libre (@PERU_LIBRE1) March 30, 2024
El partido fujimorista Fuerza Popular, el más numeroso en el fragmentado Parlamento, emitió un comunicado en el que lamenta los "escándalos" en los que está envuelto el Ejecutivo, y espera que se den las explicaciones necesarias para aclarar el origen de los relojes.
Durante las siguientes semanas el país aguarda, por un lado, si la propuesta de Perú Libre consigue las firmas necesarias para presentar la moción, y por otro, nuevas pistas que arrojen luz sobre los relojes de la presidenta.
Con información de EFE.
SNGZ