Más Internacional

Aumentan a 59 los casos de sarampión en California

El Departamento de Salud Pública vinculó 42 casos con visitas a Disneyland por lo que pidieron a las personas que no estén vacunadas y niños muy pequeños no visitar el parque.

El Departamento de Salud Pública de California confirmó que el número de contagios por sarampión en California, Estados Unidos ascendió a 59, lo que convierte a esta en la mayor crisis que vive el estado en quince años.

En las últimas horas, cinco empleados de Disneylandia en Anaheim se sumaron a la lista de afectados por sarampión, por lo cual las autoridades pidieron a las personas que no estén vacunadas contra sarampión y niños que son demasiado pequeños para ser inmunizados contra esa enfermedad no visitar el parque de atracciones.

Dos de los trabajadores estaban vacunados contra la infección y por eso las autoridades sanitarias investigan ahora si el resto de empleados afectados se encontraban inmunizados y si poseen documentación que lo demuestre.

Disneylandia es uno de los parques temáticos con mayor afluencia de turistas y visitantes del mundo, por lo que se están intensificando las medidas de prevención y aquellos trabajadores que carecen de pruebas de vacunación contra el sarampión han recibido días libres pagados, según fuentes del parque.

Los casos mencionados son los más recientes de una epidemia que comenzó a fines de diciembre que ha enfermado a 59 personas en el estado.

Ocho personas más en cuatro demarcaciones de Estados Unidos y en México también enfermaron después de visitar los parques temáticos de Disney.

La advertencia nueva ocurrió después de que funcionarios de salud reportaron casos nuevos en enero vinculados a Disneyland. En total 42 casos han sido rastreados hasta los parques ubicados en el condado Orange, donde también se están implementando medidas en centros universitarios y escolares.

En esa región las autoridades han enviado a casa a más de una veintena de estudiantes de la Preparatoria Huntington Beach por carecer de documentación que verifique su inmunidad.

El sarampión es una infección vírica altamente contagiosa que se manifiesta con fiebre durante un par de días, seguida de tos, rinitis, conjuntivitis y erupciones cutáneas o manchas rojas en la piel.

Un individuo infectado puede transmitir el virus a otra persona entre tres y cinco días antes de la aparición de las erupciones y hasta cinco días después de dichas apariciones.

"Si tienes síntomas y crees que has estado expuesto, por favor contacta con tu médico", insistió el doctor Ronald Chapman, del Departamento de Salud Pública de California.

"La mejor forma de prevenir el sarampión y su contagio es vacunarse", agregó.

Las autoridades creen que la actual epidemia se originó entre el 17 y el 21 de diciembre de 2014 en el parque temático, desde entonces, también se ha propagado a otros tres estados y a México.

Las autoridades aztecas han confirmado que un bebé de 22 meses que visitó Disneylandia del 16 al 18 de diciembre ha contraído la infección.

La crisis está ligada a un descenso en el número de personas que recibe vacunas contra el sarampión.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.