Internacional

Esto acordaron Israel y Hamás para finalizar la guerra: no todos los rehenes serán liberados

Tras dos años de conflicto, se alcanzó un acuerdo de alto al fuego mediado por Estados Unidos, Qatar y Egipto.

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en la que se prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2 mil palestinos tras dos años de guerra.

Qatar, que medió en la negociación junto con Egipto, Estados Unidos y Turquía, informó que se alcanzó "la primera fase del acuerdo para el cese el fuego en Gaza, que conducirá al fin de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos, y la entrada de la ayuda humanitaria".
El mandatario estadunidense Donald Trump anunció en su red social Truth Social que "TODOS los rehenes serán liberados pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna".

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este jueves que el acuerdo para garantizar la liberación de los rehenes en Gaza sólo entrará en vigor tras recibir la aprobación de su gabinete.

Esto es lo que sabemos del acuerdo que se espera se firme este jueves en Egipto.

¿Qué contempla el acuerdo?

Una fuente de Hamás precisó que el acuerdo contempla la liberación de 20 rehenes israelíes que siguen vivos a cambio de la excarcelación de 2 mil palestinos presos en cárceles israelíes: 250 condenados a cadena perpetua y otros mil 700 detenidos por Israel desde el 7 de octubre de 2023.

El intercambio debería ocurrir dentro de las primeras 72 horas de implementación del alto el fuego, aprobado por otras facciones palestinas, dijo a AFP otra fuente de Hamás cercana a la negociación. Trump apuntó al lunes como fecha de liberación de los rehenes.

El acuerdo prevé igualmente el "retiro programado de las tropas israelíes", junto con la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, que según la ONU padece una situación de hambruna, indicó un dirigente de Hamás.

Se estima que entrarán a diario al menos 400 camiones de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza los primeros cinco días después del cese el fuego, y que esto aumente con el pasar de los días, dijo una fuente del movimiento islamista.

También prevé el "regreso de las personas desplazadas" al sur de la Franja de Gaza a Ciudad de Gaza y otras localidades del norte del territorio palestino, añadió este dirigente.

Hamás pidió a Trump que presione a Israel para que aplique plenamente el acuerdo en lo que le concierne.

Entre los mil 950 presos palestinos en manos de Israel que serán canjeados en virtud del acuerdo de paz no habrá ni miembros de las brigadas que participaron en los ataques del 7 de octubre ni líderes palestinos como Marwan Barghouti.

Así lo indicaron este jueves a EFE fuentes de la organización palestina, que señaló además que también estarán fuera del intercambio otros destacados presos palestinos como Ahmed Sadat, Hasan Salameh y Abás al Sayed, figuras todas a las que Hamás había exigido liberar de su encarcelamiento en Israel durante todo el proceso negociador.

Barghouthi, de 67 años, es el líder palestino al que el ministro ultraderechista israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, visitó en la prisión donde cumple condena para burlarse de él, el pasado mes de agosto, un hecho que fue calificado como inaceptable por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

El líder palestino fue un destacado líder político del movimiento Fatah y fue detenido en 2002 por Israel durante la segunda Intifada (levantamiento) palestina, acusado de supuestos vínculos con un ataque que provocó la muerte de cinco personas, pero con el que Barghouthi dijo que no tuvo nada que ver.

A pesar de todos los años que lleva en prisión, Barghouti mantiene una considerable popularidad entre los palestinos, muchos de los cuales lo ven como un potencial líder y sucesor del actual presidente de la Autoridad Nacional Palestina, dirigida por el partido Fatah, Mahmud Abás.

Próximas etapas

El acuerdo será rubricado formalmente este jueves en Egipto, informó a AFP una fuente cercana que habló bajo condición de anonimato.

El gobierno de Netanyahu es una frágil coalición liderada por su partido Likud, que depende de otras formaciones de ultraderecha. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, un aliado clave del partido Sionismo Religioso, ya adelantó que no respaldará el acuerdo.

Una fuente de Hamás dijo que las negociaciones para la segunda fase del cese el fuego deberían empezar "inmediatamente".

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.