El Apertura 2025 vive sus últimas hora en las fase regular, la cuenta regresiva hacia la Liguilla prácticamente se encuentra en marcha, con la Jornada 17 en el horizonte inmediato, el torneo que agoniza en su primera etapa volvió a ser muy magro para los entrenadores mexicanos.
Los últimos tiempos han sido muy oscuros para los estrategas de origen nacional, que han visto como las oportunidades escasean y que los banquillos de los grandes clubes cada vez lucen más lejanos.
Para el arranque del curso actual, apenas hubo cuatro entrenadores mexicanos que vieron la bandera verde en la Jornada 1: Jaime Lozano con Pachuca; Efraín Juárez con Pumas; Gonzalo Pineda con Atlas y Benjamín Mora con Querétaro. De ellos, el primero en dejar su sitio fue el Gonzo, quien renunció al banquillo de Atlas, por diversos motivos, tanto deportivos como personales, pues una racha de malos resultados y el tiempo lejos de la familia generaron un desgaste en el timonel que vivió su primera experiencia en el futbol mexicano.
La esperanza
Los otros tres se mantienen, pero ninguno de ellos fue capaz de llevar a su respectivo equipo a la tierra prometida. Pase lo que pase en la última jornada, los primeros seis lugares de la tabla, que son los que dan pase directo a los cuartos de final, ya tienen dueño y todos son para entrenadores extranjeros.
De hecho Jaime Lozano es el único que tiene asegurado el boleto al Play In con los Tuzos de Pachuca; la máxima aspiración del Jimmy es acabar en el puesto 7, el cual le daría la posibilidad de tener dos chances de pelear por un boleto a la Liguilla.
Mientras, Efraín Juárez es el otro entrenador que aún tiene una vela de esperanza por quedarse con un boleto para el Play In, por ahora, los Pumas de Juárez se encuentran en el última plaza que da acceso a la zona de reclasificación, tiene en sus manos el boleto, pero para quedarse con el mismo, deben vencer al líder Cruz Azul sí o sí, porque una derrota o un empate ante los celestes los llevarán a esperar derrotas o empates de Santos, Atlas y Querétaro.
El caso de los Gallos con Benjamín Mora es igual de complicado, tiene que ganarle a Juárez como visitante y esperar que haya descalabros o empates de Pumas, Santos y Atlas.
Inconsistencia
El número de entrenadores mexicanos no varió; tras la salida de Pineda, llegó al banquillo de los rojinegros Diego Cocca, el entrenador argentino que hizo de los rojinegros un equipo bicampeón, durante varias jornadas hubo solo tres entrenadores mexicanos, pero la salida de Eduardo Berizzo del banquillo de León, puso a Nacho Ambriz en ese sitio y la cuenta quedó de nuevo en cuatro estratega mexicanos, pero la derrota de Ambriz ante América el pasado fin de semana le quitó cualquier esperanza a La Fiera.
Es cierto que ninguno de los cuatro que iniciaron el torneo estaba al frente de proyectos deportivos que ilusionaran con lograr algo trascendente, pero la realidad es que tampoco se creía que tendrían tantos predicamentos para lograr el pase al Play In.
Tanto Pachuca como Pumas se puede decir que quedaron fuera de las expectativas, más el cuadro universitario que realizó diferentes fichajes que despertaron una fuerte ilusión por verlos como protagonistas con las llegadas de Keylor Navas, Aaron Ramsey, Pedro Vite y Álvaro Angulo, pero el equipo se quedó muy corto, sobre todo cuando desde los despachos creían que había capacidad para lograr el pase a la Liguilla directa, y ahora se cruzan los dedos por lograr el último ticket al Play In.
Pachuca fue de menos a más, tuvo un buen arranque, pero después de la Jornada 5 fue perdiendo gasolina y entró en una etapa de inconsistencia. En el caso de Pumas fue mucho más marcada esa irregularidad, al punto de que llegó a ligar hasta siete partidos sin victoria. Universidad no fue capaz de hacerse fuerte como local y ahí perdió sus chances de una mejor posición.
En el 2024 no hubo entrenadores mexicanos entre los ocho clubes que disputaron la fiesta grande, lo mismo ocurrió en el primer torneo de este 2025; Lozano tiene la encomienda de romper con esa tendencia, mientras Juárez, primero debe cruzar los dedos, sacar el rosario y dar la campanada del torneo. Es triste, alarmante y preocupante, pero la Liguilla ya es un torneo que no tiene admisión para entrenadores mexicanos.
Las cifras
- 3 torneos han pasado sin que algún entrenador mexicano haya estado entre los ocho que disputaron la Liguilla de la Liga Mx.
- 9 cursos han transcurrido sin que haya un entrenador mexicano campeón en la Liga MX, el último fue Nacho Ambriz con León en el Guardianes 2020.
- 4 entrenadores mexicanos empezaron el Apertura 2025, uno dejó su cargo, pero otro llegó como relevo, por lo que el número se mantuvo.
.
MGC