Futbol

Santos Laguna entrenando al estilo de Rubens Valenzuela

El preparador físico, originario de Uruguay y a sus 59 años, cuenta cómo fue que llegó al Club lagunero, de la mano de Guillermo Almada, para hacer un mejor equipo.

El estilo de juego que utiliza Club Santos Laguna con Guillermo Almada, exige mayor rendimiento físico en la cancha y la responsabilidad en ese renglón recae en Rubens Valenzuela, quien aplica toda su experiencia para tratar de poner a los jugadores en condiciones de máxima exigencia para cada partido.

Hace ya más de 30 años Rubens tuvo su primera experiencia como preparador físico en el futbol mexicano. Hoy, integrante del cuerpo técnico de Almada, se ha convertido en uno de los especialistas en rendimiento físico más importantes del balompié azteca.

¿Quién es Rubens Valenzuela?

Nació en Durazno, Uruguay, tiene 59 años y comparte su experiencia que lo condujo hasta la Comarca Lagunera. Fue jugador profesional hasta los 17 o 18 años que era la cuarta categoría, a esa edad inició en la carrera de Educación Física en Uruguay, su horario era de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, así que le era imposible ir a entrenar.

Jugaba de centro delantero. Confiesa no haber sido bueno, pero tenía suerte de hacer goles. A los 21 años se recibió y antes de terminar comenzó a trabajar en el Liverpool (Uruguay), pero al último se decidió por ser preparador físico.

“Siempre me gustó entrenar, sobre todo a los demás, en una manera de aportar, mejorar… nunca debes dejar de ir por tus metas”.

Estando en Peñarol como preparador físico del equipo, en semifinales de la Copa Libertadores, quedaron eliminados y ahí terminó contrato, entonces un entrenador llegó a México y le invitó a trabajar en Atlas.

"No tenía mucha idea de lo que era el futbol mexicano. El hecho de ser muy joven me permitió tener mucha cercanía con los jugadores”.

Fue preparador físico de Luis Almada y de Darwin Quintana (en su etapa de futbolistas). De Guillermo Almada no le tocó serlo.

"A Luis y a Darwin les gustó la forma en la que yo trabajaba, y siempre me insistieron en que fuera a trabajar con Guillermo. Me acuerdo que estaba en Querétaro, entonces Guillermo me invitó a River Plate de Uruguay, pero a mí me costó tomar la decisión porque me sentía muy arraigado a México, así que no acepté. Luego me invitan a trabajar al Barcelona de Guayaquil en Ecuador, un equipo que estaba jugando Copa Libertadores, me llamó la atención volver a jugar algo importante a nivel internacional y acepté”.
“Para lograr el máximo rendimiento en los jugadores, Rubens Valenzuela da el mérito precisamente a ellos, completamente, porque han entendido que para jugar con la propuesta que tiene Almada tienen que estar muy bien físicamente, con un entrenador al que le gusta presionar, ser dinámico y que propone en todas las canchas, no importa la altura o el calor", expuso.

Lo que más le gusta del futbol y por lo cual se ha dedicado a este deporte, confiesa que le dedica mucho tiempo planificar y evaluar, y cuanto más apasionado es, más tiempo lleva.

"No soy quién para decir fórmulas, solo hablo de mi experiencia, pero digo que en cualquier profesión que elijamos, tenemos que hacerlo con mucha pasión”, finalizó.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Carlos Hernández Castrejón
  • Carlos Hernández Castrejón
  • Estudió en la UA de C. En 1989 inició en el periodismo y forma parte del equipo del área de deportes de Milenio desde 1997. Cobertura Club Santos Laguna desde la temporada 1993-1994, además de la Liga Mexicana, Maratón Lala, los 10 Grandes de ONEFA y otros deportes a nivel local, nacional e internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.