Deportes

La Minerva será parte de las monedas conmemorativas del Mundial 2026

La Minerva atraviesa por un proceso de restauración que tendrá un costo total de 46 millones de pesos, para la magna justa deportiva

La imagen de La Minerva en todo su esplendor con todo y su fuente serán parte de las monedas conmemorativas que se lanzarán con motivo de la Copa del Mundo de 2026, esto luego de que en sesión del cabildo de Guadalajara, los regidores aprobaron que el Banco de México utilice la imagen de este importante monumento de Jalisco.

Y es que como parte de los preparativos de esta justa deportiva se pensó en los coleccionistas con el lanzamiento de una serie de monedas especiales, y fue el pasado mes de junio cuando en el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto donde se establecieron las características de estas monedas a las que ahora se incluye la de La Minerva.

Proyección internacional

Estas monedas circularán por todo el país, e incluso en el extranjero, durante el Mundial que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

Por lo que La Minerva y todo lo que representa en Jalisco, pues es uno de los monumentos emblemáticos del estado, llegarán a proyectarse muy lejos.

La Minerva ha sido testigo de innumerables celebraciones, principalmente deportivas, pero también es rostro de lucha y de distintos movimientos sociales, por esto, ella y su plaza se iluminan de color cual sea la fecha a representar.

Asimismo para este Mundial La Minerva atraviesa por un proceso de restauración que tendrá un costo total de 46 millones de pesos  y una duración aproximada de 6 a 8 meses, por lo que las obras estarán concluyendo entre abril y mayo del 2026, antes de que comience el Mundial.

Render de cómo quedaría La Minerva
Render de cómo quedaría La Minerva. (Cortesía)

La rehabilitación del icónico monumento, se enfoca en el reordenamiento vial de los carriles existentes, optimización del flujo tanto vehicular como peatonal, mejoramiento de la sincronización de los semáforos, señalética horizontal y vertical, el mobiliario urbano, así como la integración segura de las personas al entorno.

Características de las monedas del Mundial 2026

Las monedas conmemorativas de la Copa del Mundo 2026 tendrán las siguientes características:

Moneda de conmemorativa de oro

  • Valor nominal de 25 pesos, forma circular y tamaño de las actuales monedas de 2 pesos (aproximadamente).
  • Pesará 7.776 gramos, equivalente a un cuarto de onza troy, 9.99 por ciento de oro puro

Tres monedas de plata

  • Valor nominal de 10 pesos, forma circular y diámetro de 40 milímetros, un centímetro más grandes que las actuales monedas de 20 pesos.
  • Pesará 31.03 gramos y contará con una onza de plata pura.

Tres monedas bimetálicas

  • Valor nominal de 20 pesos, tendrá doce lados, diámetro de 30 milímetros y su peso será de 12.67 gramos.
  • Su centro será de alpaca plateada y su anillo será de aleación de bronce-aluminio

Cabe destacar que todas las monedas tendrán el escudo nacional en el anverso, y en el reverso un diseño alusivo a la Copa del Mundo 2026, el cual será determinado por el Banco de México.

MC

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.