Deportes

Andrea Rodebaugh: "El Mundial Femenil 2031 en México tendrá un impacto en niñas que sueñan con jugar"

La directora de Selecciones Nacionales Femeniles del Tricolor señaló que un Mundial femenil será inspirados para las niñas que sueñan con jugar la Copa del Mundo; es candidato con Estados Unidos, Jamaica y Costa Rica

Otro Mundial de futbol se asoma para México. Y es que, se hizo oficial que nuestro país es candidato oficial junto con Estados Unidos, Jamaica y Costa Rica para albergar la Copa del Mundo femenil en el 2031.

Para Andrea Rodebaugh, directora de Selecciones Nacionales del combinado mexicano, el ser sede de un evento de esa magnitud será de gran inspiración para las futbolistas en nuestro país, pues representa mucho más que un evento deportivo mensaje también de desarrollo y profesionalización para miles de niñas y jóvenes que sueñan con vestir la camiseta nacional.

Es muy motivante, una excelente noticia para el futbol femenil en México. Tendrá un gran impacto en nuestra sociedad, en nuestra selección y en todas las niñas que sueñan con jugar un Mundial. Lo van a vivir directamente”, afirmó en entrevista con Multimedios.
México albergará Mundial Femenil de 2031 junto a Estados Unidos y dos países más.
México albergará Mundial Femenil de 2031 (Reuters)
“Uno siempre trata de prepararse lo mejor posible para lo que viene, para lo que se enfrentan. Hoy día nos preparamos para nuestra eliminatoria hacia la clasificación para Brasil, y asimismo, sabiendo que México puede ser sede en el 2031 de un mundial, pues va a requerir de una preparación muy puntual en muchísimos sentidos”, añadió.

Planificación meticulosa

El trabajo rumbo a Brasil 2027 y la posible organización del Mundial 2031 han impulsado una planificación meticulosa dentro de la Federación Mexicana de Futbol. La preparación no solo abarca lo deportivo, sino también la estructura profesional que respalda a las Selecciones Nacionales.

Eso se ha notado en los buenos resultados que ha logrado el proyecto iniciado hace tres años bajo la dirección del timonel español Pedro López, sobre todo, después de una etapa sombría del Tricolor.

“Estamos a tres años de haber iniciado el proyecto con Pedro. Creo que vamos en muy buen camino, y esto lo digo precisamente por los resultados que se han tenido, pero también por las emociones que dejan los encuentros que hemos tenido. Nos muestra que sí, vamos en buen camino. Hemos logrado también fortalecer el camino para las jugadoras, contar con siete Selecciones Nacionales, lo cual permite un espacio para estas jugadoras talentosas de desarrollarse en un entorno propicio, con competencias y torneos internacionales que las van a preparar aún más”.
Andrea Rodebaugh
Andrea Rodebaugh (imago7)

Enseguida, agregó que “se ha logrado rodear a las seleccionadas, potenciarlas, porque cuentan con profesionales expertos en las diferentes áreas: desde la preparación física, la nutrición, la psicología, la medicina. A fortalecerlas, a potenciarlas; en eso se ha trabajado, y creo que se han visto reflejados estos esfuerzos en los resultados. Vamos en buen camino”.

Además, hay que resaltar el crecimiento de la Liga Mx Femenil, que ha sido pieza clave para consolidar una selección competitiva, se convirtió en el semillero que hace años no se tenía, y que dificultaba en muchos sentidos el desarrollo de las Selecciones Nacionales.

Una Selección fuerte depende de una Liga fuerte, y una liga fuerte depende de clubes fuertes. La competencia nacional lleva siete años, se ha desarrollado y fortalecido, superando las expectativas en nivel, preparación y apoyo de la afición”.

El trabajo continuo y la estructura profesional han permitido reducir brechas con las potencias internacionales. “Entre más temprano puedan empezar las niñas a jugar, más cerca estaremos del nivel de los países que comienzan desde los cuatro o cinco años”, añadió.

Estructura y estrategia para el futuro

Andrea Rodebaugh resaltó la importancia de que se implemente un enfoque integral que pone a las jugadoras en el centro de las decisiones. Al final, esos detalles también ayudan al crecimiento de las selecciones.

Hoy día la planificación es muy específica: los rivales que enfrentamos, las fechas FIFA, los periodos de concentración. Todo se define pensando en lo que es mejor para las jugadoras”.
Seleccion mexicana femenil
Jugadoras de la seleccion mexicana femenil (Imago7)

Y es que, por ahora, el trabajo de preparación no se limita a los entrenamientos, pues incluye análisis detallado de los rivales, seguimiento individual y una estrategia constante para mantener un desarrollo competitivo rumbo a la eliminatoria para Brasil 2027.

“Estamos muy conscientes de la importancia de esa clasificación y pienso que vamos a llegar bien preparadas para la fase eliminatoria. De hecho, esta fecha FIFA de octubre es la última de preparación y ya empieza la eliminatoria, y hay muchísimo trabajo detrás de una concentración y una preparación: el análisis del rival, el seguimiento a las jugadoras es muy fuerte. Entonces, estamos muy conscientes de la importancia de esa clasificación y pienso que vamos a llegar bien preparadas en noviembre para esta primera fase eliminatoria y para clasificar a la fase final”.

La preparación, el crecimiento de la Liga, la visión de largo plazo y la estructura profesional marcan el rumbo del futbol femenil mexicano. Con la mirada puesta en Brasil 2027 y el sueño de albergar el Mundial 2031, México reafirma su compromiso con el desarrollo y la equidad en el deporte.

“Hay jovencitas que hoy tienen 16 o 17 años y que sueñan como soñábamos antes, cuando ni siquiera existían los mundiales femeniles. Ahora no solo existen, sino que México podría ser sede. Eso inspirará a muchas niñas a seguir este camino y luchar por sus sueños”, puntualizó.

.




MGC

Google news logo
Síguenos en
Minelli Atayde Zarco
  • Minelli Atayde Zarco
  • minelli.atayde@milenio.com
  • Editora general de La Afición. Periodista deportiva con 20 años de experiencia. Conductora de La Afición en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.