Deportes

Confirmado. CdMx estrena rutas de movilidad de cara al Mundial 2026; estos son los medios de transporte que habrá para aficionados | Detalles

La jefa de Gobierno de la Cuidad de México, confirmó la implementación de nuevas rutas de transporte de cara al Mundial 2026; estas son.

Uno de los eventos deportivos más esperados a nivel internacional es, sin duda alguna, el Mundial de Futbol que arrancará en 2026. Este, basta decir, es el más grande que se ha organizado pues cuenta con tres países sede: México, Estados Unidos y Canadá. ¿Qué habrá en la Cuidad de México en temas de movilidad? En MILENIO te contamos.

La capital mexicana será el lugar donde se lleve a cabo el evento de inauguración de la justa deportiva, por lo que las autoridades locales no solo dieron a conocer que se mantienen obras en las inmediaciones del Estadio Azteca, sino que además se inauguraron rutas de transporte.

CdMx, la ciudad más conectada para el Mundial 2026


En La Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la capital mexicana, Clara Brugada, destacó que, con el Aeropuerto Internacional de la Cuidad de México (AICM), 'Benito Juárez', además del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se cuenta con una gran oportunidad de conectividad con todos los países, especialmente teniendo en cuenta que la urbe registra cerca de mil 200 vuelos diarios.

Sin embargo, esto no sería todo, ya que además se han puesto en marcha rutas de transporte público eléctrico que ayudará a que la afición pueda no solo disfrutar de los juegos, sino también de todas las actividades públicas y culturales se realizarán en torno al Mundial.

Estas son:

  • Ruta del Chapulín: trolebús de Chapultepec a Universidad
  • Tren El Ajolote: Tren Ligero de Taxqueña a Xochimilco
  • Ruta de los Animales Silvestres de Los Pedregales: de Universidad a Huipulco
  • Ruta de las Heroínas Indígenas: línea de autobuses eléctricos en el Centro Histórico
CdMx tendrá nuevas rutas por el Mundial | Presidencia
CdMx tendrá nuevas rutas por el Mundial | Presidencia

¿Qué otras obras tiene la CdMx por el Mundial 2026?

Clara Brugada destacó que, además de estas nuevas rutas de transporte, se llevan a cabo obras de regeneración en barrios, pueblos y colonias alrededor del Estadio Azteca, al tiempo que se modernizan los Centro de Transferencia Modal (Cetram) y se construyen biciestacionamientos masivos en la urbe.

Asimismo, la mandataria capitalina destacó que se lleva a cabo la transformación de la Calzada de Tlalpan, que es importante resaltar es al vialidad que conduce al Estadio Azteca y los bajopuentes que se encuentran en la zona, también se están transformando a favor de la ciudadanía.

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Brugada Molina además destacó estas obras de cara al Mundial 2026:

  • Renovación de 10 rutas turísticas, incluyendo embarcaderos de Xochimilco
  • Mundial más seguro: iluminación con 334 km de caminos seguros para niñas y mujeres, y 185 mil nuevas luminarias.
  • Centro Histórico transformado con 50 km de iluminación en todas las calles.
  • Edificios patrimoniales con iluminación artística.
  • Instalación de 30 mil cámaras
  • Adquisición de 3 mil 500 nuevas patrullas
  • Policía mejor capacitada para recibir a millones de habitantes
  • Rehabilitación de 500 canchas de fútbol: 200 a través de cada alcaldía y 300 por el gobierno local.
"Queremos un mundial donde la Cuidad no sea solo espectadora, sino protagonista del mismo. Que derribe los muros de desigualdad y que se viva desde las periferias hasta el centro, con deporte, cultura, convivencia en las cale, en las plazas en las canchas y en todo el espacio publico", concluyó la mandataria.
Clara Brugada en Palacio Nacional, sobre el Mundial 2026 | Presidencia
Clara Brugada en Palacio Nacional, sobre el Mundial 2026 | Presidencia

¿Cuándo es el Mundial 2026?

El Mundial 2026 de la FIFA comenzará el jueves 11 de junio de 2026 y el partido inaugural se jugará en el Estadio Azteca. Este evento no será especial solo por tener tes países sede, sino que además será la primera edición con 48 selecciones.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.