Tras el fracaso que resultó el sistema de internet gratuito (Wi-Fi), en 2016 para el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), el actual gobierno prevé que será entre marzo y abril del próximo año cuando los usuarios volverán a tener este servicio de conexión a la red.
En entrevista con MILENIO, el nuevo director del AICM, Juan José Padilla Olmos, explicó que actualmente ya se encuentran haciendo las labores necesarias para tener Wi-Fi y tanto pasajeros como trabajadores puedan usarlo.
"El Wi-Fi en el que estamos trabajando, ya prácticamente es un hecho, vamos a iniciar la instalación a mediados del mes que viene. Es un servicio con tecnología Wi-Fi 7, ofreciendo la mejor conexión para cuando se llega al aeropuerto", comentó el funcionario.
Las mejoras que ofrece esta tecnología
De acuerdo a Olmos, esta tecnología representa un salto importante para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pues ofrece velocidades mucho mayores, menor latencia y un rendimiento más estable, aún cuando miles de pasajeros están conectados al mismo tiempo.
"Gracias a sus mejoras, como canales más amplios, operación en múltiples bandas y mayor capacidad de gestión de dispositivos, podemos optimizar servicios clave del aeropuerto: desde el acceso de los usuarios a información de vuelos en tiempo real", indicó.
"Wi-Fi 7 nos permite avanzar hacia un AICM más moderno, conectado y orientado al pasajero", agregó.
Padilla Olmos especificó que este sistema de internet forma parte de los trabajos de remodelación que se están desarrollando en la terminal aérea y buscan mejorar la experiencia del pasajero.
"Estimamos que para marzo o abril del próximo año tengamos el Wi-Fi gratuito para los usuarios", detalló.
Fue en el gobierno en Enrique Peña Nieto, en julio de 2016, cuando la entonces Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SICT), al mando de Gerardo Ruiz Esparza, anunció que el AICM tendría servicio de Internet gratuito, sin embargo, éste solamente duró unos meses.
El actual director de la terminal aérea, Juan José Padilla Olmos, señaló que ahora el sistema será de última generación para beneficio de toda la comunidad que asiste y labores en las instalaciones.
¿Habrá electrolineras en el AICM?
El funcionario reveló que otro de los aspectos positivos que traerá la remodelación, es la instalación de servicios de carga para los autos eléctricos.
"Debemos de tener una mejor cara y una mejor facilidad para todos los usuarios, por lo cual estamos trabajando en estás nuevas facilidades de movilidad".
"Para marzo próximo ya tendremos estás electrolineras, que ayudarán a que las personas con autos eléctricos puedan cargar y así continuar con su viaje", señaló.
MRA/AG