En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), representantes de seis empresas de taxis concesionados se manifestaron de manera pacífica para exigir a las autoridades un trato igualitario frente a las plataformas de transporte como Uber y Didi.
Los conductores desplegaron pancartas y consignas dentro de las instalaciones, demandando la destitución del subdirector de la terminal y del área de supervisión de transportación terrestre, a quienes acusan de favorecer a las aplicaciones de movilidad.
Los taxistas señalaron que la colocación de tapiales de madera frente a sus taquillas ha impedido la venta de boletos, lo que afecta directamente su economía. Argumentan que mientras ellos operan bajo concesiones y regulaciones, las aplicaciones funcionan sin restricciones, generando una competencia desleal.
A pesar de la protesta, las autoridades del aeropuerto confirmaron que no se registraron afectaciones en vuelos, llegadas ni salidas.
Taxistas del AICM exigen permisos colectivos rumbo al Mundial 2026
Homero Patoja, representante de ProTaxi, señaló que los concesionarios están solicitando la apertura de las autoridades correspondientes para garantizar una repartición justa e igualitaria, basada en el estudio de factibilidad realizado por la Escuela de la Marina a petición del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“El mercado es grande y lo será aún más durante el Mundial de Futbol 2026. Nuestra empresa cuenta con autorización para ofrecer el servicio colectivo, pero el aeropuerto ha sido omiso en otorgar los permisos correspondientes, incumpliendo desde hace al menos diez años”, afirmó Patoja a Telediario.
Con información de Ramón Ramírez
CHZ