Política

Un admirable desdén

Dice la Academia Sueca que a Bob Dylan “le hubiera gustado recibir el premio en persona, pero tiene otros compromisos que desgraciadamente lo hacen imposible...”.

El desaire del compositor al Nobel se manifestó desde que se tardó un par de semanas en aceptar el célebre reconocimiento... ¡en literatura!

Dylan debió ser a quien más desconcertó que lo premiaran por algo que no hace sentido.

A diferencia de él, Barack Obama no tuvo empacho en recibir sin merecimiento alguno el Nobel de la Paz.

Los desatinos de la Academia quizá se deban a que trata de adaptarse a los descocados tiempos en que se encuentra el mundo, como lo ilustra el que, también para el de la Paz, escogiera al presidente de Colombia por su acuerdo con la guerrilla, después no refrendado por su sociedad.

Admirable desdén el del músico y poeta, impensable en quienes buscan reconocimientos (los hay que hasta concursan).

Reconocido y aclamado por sus seguidores, Dylan prefirió darle esquinazo al más prestigiado pero mal destinado premio.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.