En la cuarta edición de la Expo Golf, el estado de Colima dio a conocer sus seis campos de golf que van de los 9 a los 27 hoyos y ofrecen distintos desafíos. La entidad destaca por ser la de mayor densidad de campos de golf por kilómetro cuadrado en el país.
En el evento, realizado en el Centro Banamex de la Ciudad de México, autoridades y representantes de la industria del golf coincidieron en que la ubicación geográfica, la variedad de escenarios y la facilidad de traslado convierten a Colima en un referente para los aficionados de este deporte.
Del mar a la montaña
El subsecretario de Turismo del estado, Jorge Padilla, explicó que la principal fortaleza de Colima es la diversidad de escenarios en un espacio reducido. Cuatro de los campos se ubican en la zona de playa y los dos restantes en la zona volcánica.
“La oferta de golf en Colima va como nuestro eslogan dice: Del mar a la montaña. Tenemos seis campos en un estado muy pequeño en el Pacífico mexicano, lo que nos da una posición muy interesante para disfrutar de este deporte”, afirmó.
En entrevista con MILENIO, el subsecretario comentó que esta característica permite a los visitantes combinar el golf con otras experiencias turísticas, como recorrer las playas del estado, el Pueblo Mágico de Comala o la capital.
“A partir de pasar un fin de semana de golf en Colima puedes conocer nuestra gastronomía, aprovechar para disfrutar de la oferta de playas, cerveza artesanal y el ron que se fabrica en el estado. Tenemos un espectro muy amplio en un pequeñito espacio de tierra”, apuntó.
Retos para jugadores nacionales e internacionales
Entre los campos más reconocidos destacan Las Hadas, diseñado por Pete & Roy Dye; El Corazón Resort; Isla Navidad, y El Tamarindo. Según sus representantes, cada uno ofrece retos distintos gracias a sus diseños y entornos: desde hoyos frente al mar hasta recorridos en áreas montañosas.

Jorge Enrique Esparza, director de El Corazón Resort, resaltó que el golf ha crecido en Colima y ha atraído tanto a jugadores nacionales como internacionales: “Tenemos campos largos, cortos, con subidas, bajadas y entradas de mar que hacen que los jugadores se esfuercen al máximo para lograr sus mejores scores. Cada ronda es un reto nuevo, y esa es la esencia del golf”.

Torneos en crecimiento
Además de la infraestructura, Colima ha fortalecido su presencia en la organización de torneos. Jaime Elías Sánchez, colaborador del hotel Las Hadas, señaló que competencias como la Copa Hadas, el Manzanillo Open y el Manzanillo Brilla han incrementado su número de participantes, entre ellos jugadores de talla internacional.
“La comunidad golfística es muy grande e importante para nosotros, por lo que seguimos consolidando esa vinculación con el apoyo de la Federación Mexicana de Golf. Cada vez hay más participación de mujeres, niños, amateurs y profesionales”, explicó.
Colima, destino turístico y deportivo
Durante la expo también se presentó el libro Campos de Golf de México, en el que se retrataron los seis desarrollos ubicados en la entidad. Se destacó que Colima cuenta con 14 microclimas, lo que ofrece una gran variedad de escenarios, plasmados en las fotografías de la publicación.

En la presentación participaron Jorge Padilla, subsecretario de Turismo; Alfonso Valdez, director de la editorial, y Joel Salazar, editor del libro.
Al cierre, Padilla subrayó que es el mejor momento para visitar el estado: “De ahora y hasta marzo o abril, Colima luce verde, con escenarios espectaculares. Los esperamos para que vivan la experiencia del mar a la montaña.
GCM