La ropa vintage es una de las tendencias que más ha cautivado a los seguidores de la moda. Sus prendas de estilo retro, alta calidad y diseño diferente las hace únicas; sin embargo, encontrar las prendas indicadas suele ser una tarea un tanto intimidante, pues no sólo debes saber dónde comprarlas, sino también en qué fijarte y cómo cuidarlas.
Esta guía, que hizo el sitio Trendier y donde puedes comprar ropa vintage desde tu casa, te ayudará a iniciarte en el mundo de la moda retro.
TE RECOMENDAMOS: Cinco tiendas para comprar ropa vintage
1. ¿Cómo una prenda se gana la etiqueta vintage?
Para que una pieza de moda sea catalogada como vintage es necesario que tenga al menos 15 años y que esté bien conservada, ya sea por los cuidados que ha recibido o por estar fabricada con material de calidad.
2. Una ropa de segunda mano es diferente a la vintage
La ropa de segunda mano es generalmente contemporánea, lo cual facilita que sea reusada. Las prendas vintage sobrepasaron la línea del tiempo y aún así siguen teniendo relevancia, se ven auténtica y eso las hace especiales.
3. Conoce las décadas
Investiga qué se utilizaba en cada década y escoge una época o estilo que te llame la atención, de esta manera sabrás qué buscar al momento de ir a una tienda vintage. No olvides que los años pasan y si buscas productos de la década de los veinte, por ejemplo, encontrarás poca mercancía y precios extremadamente altos.
Ten en cuenta que la ropa hecha antes de la década de los sesenta fue elaborada con mayor calidad que la de las siguientes décadas, debido al impulso que tuvo la industria textil y que orilló a la producción en masa de piezas sencillas y baratas.
4. Busca lo básico y atemporal
Elige ropa que en verdad vayas a utilizar, por lo que las prendas básicas resultan indispensables. Ropa de colores sólidos o accesorios en buen estado son siempre una buena opción. La idea es encontrar algo que puedas usar una y otra vez sin que pierda su brillo.
5. No te cierres a una sola prenda
Durante tu búsqueda, posiblemente encuentres piezas que combinan muy bien con el pantalón que tenías guardado en casa. Aunque prefieras comprar ropa de cierta época, ir de compras vintage abre un mundo de posibilidades para que encuentres la ropa que más te guste sin importar la década que sea.
6. Revisa la talla
Recuerda que las medidas varían de una época a otra, por lo tanto deberás probarte todo lo que pienses comprar. La mayoría de la ropa vintage puede ser ajustada para que se acople a tu cuerpo. Reducción de mangas o dobladillos simples no afectan lo original de la prenda y, recuerda, que al final es para que te sientas cómoda.
7. Revisa el material de la prenda
Siempre revisa que la tela del artículo que estás comprando esté en buena condición, toca y siente el tejido y revisa que no esté seco, húmedo, se rompa o se deshaga en tus manos. Si compras en línea, observa con atención las fotografías y si tienes dudas contacta a la vendedora para que te facilite más imágenes o información.
8. ¡Cuídala bien!
Cómo un auto clásico, mucha ropa vintage aumenta su valor mientras más años cumpla, siempre y cuando se mantenga en buen estado. Dale un tratamiento adecuado, investiga cómo lavarla o a qué temperatura plancharla, y cuida muy bien sus botones o broches. Si quieres conservar su estilo original, evita modificarla de más.
mrf