El viernes pasado Donald Trump firmó un decreto presidencial para prohibir la entrada a Estados Unidos a personas procedentes de países en su mayoría musulmanes: Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia, Yemen e Irak.
La medida, ya suspendida por un juzgado de Nueva York, fue duramente criticada en Twitter, donde miles de usuarios retomaron un viejo tuit del vicepresidente estadunidense, Mike Pence, para subrayar las incongruencias de la actual administración.
TE RECOMENDAMOS: Trump firma decreto para frenar ingreso de musulmanes "radicales"
"Las llamadas a prohibir la entrada de musulmanes a Estados Unidos son ofensivas e inconstitucionales", escribió en Twitter Mike Pence el 8 de diciembre de 2015, cuando el republicano era gobernador de Indiana y aún no tenía compromisos políticos con Donald Trump.
Calls to ban Muslims from entering the U.S. are offensive and unconstitutional.
— Governor Mike Pence (@GovPenceIN) December 8, 2015
Los usuarios en Twitter mostraron también que el mensaje de Pence fue publicado apenas un día despues de que Trump lanzara un comunicado sobre la migración musulmana en la misma red social.
"Donald J. Trump pide un total y completo cierre a la entrada de musulmanes en Estados Unidos hasta que nuestro representantes sepan qué está pasando", señalaba el mensaje del ahora presidente.
TE RECOMENDAMOS: Residentes musulmanes podrán volver a EU
"Hasta que no seamos capaces de determinar y entender este problema y las amenazas que envuelve, nuestro país no puede ser víctima de horribles ataques de personas que solo creen en la yihad", agregaba.
Statement on Preventing Muslim Immigration: https://t.co/HCWU16z6SR pic.twitter.com/d1dhaIs0S7
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 7, 2015
Aunque su mensaje lanzado en 2015 ya acumula más de 200 mil retuits, Mike Pence no ha hecho comentario alguno al respecto. Estuvo presente en la firma del decreto junto a Trump el viernes.
El sábado, tras distintas manifestaciones contra la medida, una jueza de Nueva York paralizó el decreto hasta, al menos, el 21 de febrero.
ehh