Estilo

Muere Pam Hogg, la icónica diseñadora de modas que vistió a Rihanna, Kylie Minogue y Kate Moss

La industria despide a la artista que revolucionó la moda con una estética punk y un legado que marcó a generaciones de músicos, modelos y diseñadores.

La moda británica pierde a una de sus creadoras más audaces. La diseñadora escocesa Pam Hogg, figura clave del underground y referente del estilo punk en las pasarelas internacionales, falleció esta semana, confirmó su familia a través de un comunicado difundido en redes sociales.

La noticia conmociona a la industria, donde Hogg se convirtió en una presencia imprescindible desde los años ochenta gracias a su estética irreverente, sus monos ceñidos y su influencia en estrellas del pop, el cine y la moda. 

Celebridades como Kate Moss, Kylie Minogue, Naomi Campbell y Rihanna llevaron sus diseños en alfombras rojas, videoclips y presentaciones, consolidándola como una de las creadoras más singulares del Reino Unido.

“La familia Hogg está profundamente triste por anunciar el fallecimiento de nuestra querida Pamela”, se lee en la publicación compartida en su cuenta de Instagram, donde precisan que pasó sus últimas horas “pacíficamente” y rodeada del cariño de amigos y familiares.

Aunque la diseñadora nunca reveló públicamente su edad, varios medios británicos estiman que tenía 66 años. Su familia no detalló la causa de muerte, pero agradeció al personal del St. Joseph Hospice, en Londres, por el “hermoso apoyo” brindado en sus últimos días.

Nacida en Escocia, Hogg estudió Bellas Artes en la Escuela de Arte de Glasgow antes de irrumpir en la moda en 1981 con una propuesta que fusionaba arte, rebeldía y música. 

Desde entonces, se convirtió en una figura de culto: diseñó el icónico mono que Kylie Minogue llevó en el videoclip 2 Hearts (2007), vistió a Lady Gaga, Jessie J y marcó tendencia con prendas que desafiaban lo convencional.

Su cercanía con figuras del modelaje también fue determinante. Kate Moss, una de sus amigas más próximas, lució sus piezas en editoriales y eventos, ayudando a proyectar a la diseñadora como una voz imprescindible del fashion rock británico.

En su propio sitio web, Hogg se definía como un icono “punk”, una etiqueta que abrazó no solo como estética sino como filosofía creativa. La música —del rock al electro— fue una influencia permanente en su obra, y su huella también trascendió la moda: en 2016, diseñó el trofeo de los premios BRIT, una de las distinciones más importantes de la música británica.

La partida de Pam Hogg deja un vacío en una industria que pocas veces ha visto creadoras con su nivel de libertad, identidad y energía. Su legado permanece en las pasarelas, en los videoclips que marcaron una generación y en las musas que la acompañaron a lo largo de cuatro décadas.

jk

Google news logo
Síguenos en
Johan Kalet Segura Clemens
  • Johan Kalet Segura Clemens
  • Johan.Segura@milenio.com
  • Orgulloso egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Escribo un poco de todo; amante de los conciertos, las series, el cine, las tortas de la barda y las nuevas tendencias en internet.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.