Espectáculos

Del lodo de Corona Capital al Pepsi Center: Foster The People regresa por la puerta grande a la CdMx

Con un recorrido que abarca desde Corona Capital hasta Pepsi Center, la banda de Mark Foster volvió para un concierto que revivió noches de fiesta, anécdotas y música que sigue sonando en nuestros audífonos.

Si tuviera que contarles cómo conocí a Foster The People, tendría que empezar con bastante pena: no fue por ver MTV ni scroleando en VH1… No, todo empezó gracias a una campaña de ropa interior de H&M con David Beckham —sí, el mismo que ahora es presidente del Inter de Miami—.

El video, dirigido por Guy Ritchie, todavía vive en mi cabeza sin pagar renta. Ahí estaba Beckham, uno de los futbolistas más hot que había visto hasta ese momento, corriendo por un suburbio súper tranquilo de Los Ángeles, al estilo clásico de la publicidad de 2013. Y de fondo, Don’t Stop sonando. Ese combo fue suficiente para que yo dijera: “Necesito esa canción completa” y, de paso, confirmar que Beckham era, efectivamente, un deportista demasiado atractivo (luego lo reemplazó Jimmy Garoppolo, ex de los Patriots… pero esa es otra historia).

Buscando la canción, terminé enamorándome del video: Mark Foster con su camisa Lacoste azul, una persecución policial más que divertida y, claro, yo sintiendo envidia máxima de Gabourey Sidibe por ese beso de despedida (sí, hormona descontrolada en su máxima expresión). 

Con el tiempo, me devoré todos los discos: Torches (2011), luego Supermodel (2014), seguido de Sacred Hearts Club (2017) y finalmente Paradise State of Mind (2024). Básicamente, gracias a un anuncio, me convertí en fan de hueso colorado de una banda que solo he visto tres veces en mi vida, pero que hasta hoy sigue sonando en mis audífonos como si nada.

Y bueno, aterrizando en 2025: los boletos para el concierto del 25 de noviembre en el Pepsi Center de la Ciudad de México estaban en mis manos, y sabía que esa noche era imperdible. Ocho años de espera, miles de anécdotas con la banda y… no podía fallarme a mí mismo. Especialmente porque sería en el mismo recinto donde vi por primera vez a mi máxima en la música: Lana del Rey.

​Del Vive Latino de 2012 a la etapa de adulto funcional en 2025

La banda estadunidense ha venido varias veces a México y una de las primeras fue en el Vive Latino de 2012, donde cerraron su presentación con Pumped Up Kicks acompañados de mariachis de fondo. Mi amiga Valeria no deja de recordármelo, ya que ella estuvo ahí:

“Fue hermoso, es algo que no te esperabas y definitivamente desde ahí se han convertido en mi banda favorita”, comentó desde su teléfono, recordando que también los vio en el Tecate Comuna (Cholula, Puebla) y otra ocasión más en el Vive Latino de este año (Autódromo de los Hermanos Rodríguez).

Si bien su recuerdo está intacto, yo los vi en 2014 —igual que Valeria— en un Corona Capital. La edición llegó con un line-up imperdible y una lluvia horrible que manchó los pantalones skinny de los asistentes, arruinó las botas de gamuza de varios y convirtió las camisas de cuadros en verdaderas toallas para detener el agua. Aún con todo pronóstico, recuerdo mi pantalón lleno de lodo mientras bailaba al ritmo de Helena Beat.

Foster The People' regresa por la puerta grande a la CdMx
Los boletos de Foster The People en 2017 costaban casi 700 pesos sin cargos | Fernando Rocha
La segunda vez que los vi fue en 2017, justo en el Pepsi Center. En aquella ocasión, la banda interpretó canciones de casi tres discos y los boletos costaban aproximadamente 830 pesos, ya con cargos por servicio (algo impensable hoy en día). Ese concierto se quedó en mi cabeza para siempre, porque aunque iba solo, disfruté de las casi 16 canciones que tocaron y fue algo muy cool, donde la gente se veía bastante animada. 

Luego de ese concierto, han venido esporádicamente a festivales y una sola vez en 2018 al mismo venue. Después, pasaron casi ocho años para que volvieran con un show en solitario.

Foster The People' regresa por la puerta grande a la CdMx
En 2017, la banda pisó el Pepsi Center | Fernando Rocha
Regresando en 2025, el retorno de Foster The People coincidió con una cartelera imperdible en el país: Oasis, Nsqk, Imagine Dragons, Zoé, Kendrick Lamar y un sinfín de grupos o solistas que agotaron, al igual que Foster, las entradas para sus únicos shows en la capital mexicana. Por eso era imperativo volver a una banda que marcó noches enteras de fiesta, malas decisiones y mucha, pero mucha diversión.

Poliforum: la zona prometida de Foster The People

Cruzar media ciudad es algo a lo que uno se acostumbra: para ir a comer, al trabajo y, sí, hasta para un concierto. Armado con audífonos, noté algo extraño: la cantidad de nuevos oyentes de Foster subiendo a la Línea 1 del Metrobús, todos con camisetas estampadas, caras desconocidas pero con un destino en común: el Pepsi Center.

Jessica, mesena de los boletos y dealer oficial de conciertos, ya estaba afuera viendo el mar de gente formado, mientras comentaba en una llamada:

“Antes éramos tres fans y el que vendía las cervezas dentro del Pepsi Center, la mayoría no estuvo ahí cuando Paris Hilton dijo que eran sexies…”
Foster The People' regresa por la puerta grande a la CdMx
Mark Foster ofreció un show donde la nostalgia y las nuevas generaciones hicieron el match perfecto | FB: Pepsi Center | Fotos: Isaac Lucio
Pero, ¿acaso eso importa? Es bueno cuando un grupo que sabes que es bueno gana nuevos fans. Además, yo no me podía quejar: los conocí gracias a una campaña de boxers… ¡la audacia hecha persona!

De camino, conocí a Aarón, un chico de 23 años que conoció a Foster por su ex novia y salió temprano del trabajo para ir al concierto:

“Tres años de relación y, aunque hoy estamos bloqueados, invité a mi mejor amigo con el boleto que era para ella. Si me sobraba un boleto, preferí usarlo con mi bro”, comentó.

Raquel, contadora de 34 años, estaba emocionada por su tercera vez viendo a la banda en 2025:

“Estuve en el Vive de este año, luego en el Tecate Comuna, y hoy vengo con mi hermana que me espera en la fila. Es una banda que nos gusta mucho y Mark es un hombre muy atractivo para mí… Jamás le mostraría mi banda a un hombre porque luego usan tus gustos para ligar con otras”, dijo entre el bullicio.

Finalmente, Jessica, acompañante eterna de conciertos, me esperaba lista para su primera vez viendo a una banda que le gusta:

“Estoy emocionada, es la primera vez que los veo. Vengo del trabajo y te esperé en lo que llegabas. Omar (su novio) te manda saludos”, me dijo antes de entrar y sumergirnos en la vibra del concierto.

“All the other kids with the pumped up kicks”...

Desde que llegué, sentía algo diferente en el aire: risas que se mezclaban con conversaciones cruzadas, miradas cómplices entre desconocidos y esa sensación de que todos estábamos ahí por el mismo motivo sin necesidad de decirlo. Los pasos acelerados hacia la entrada, el zumbido de los boletos escaneándose y los murmullos de emoción creaban un pulso que anticipaba cada momento que estaba por venir.

Cuando se apagó la luz, todo dio paso a Feed Me y a una versión rojísima de los visuales de la banda. Con la energía a tope y la gente acomodándose para lograr un buen lugar, los asistentes bailaron al ritmo de Helena Beat. Fue como viajar directo al 2014 con mis jeans llenos de lodo. Con el paso de las canciones y un saludo efusivo de la banda, regresamos al 2017 con Coming of Age: ya no usaba skinny jeans y no estaba solo… La cara de Jessica —única en su tipo— disfrutando a una banda que veía por primera vez lo decía todo.

“Feels like, feels like it's coming
It feels like, feels like
Like a coming of age…”
Foster The People' regresa por la puerta grande a la CdMx
El concierto contó con 20 canciones | FB: Pepsi Center | Fotos: Isaac Lucio

La banda siguió con una de las joyas de Supermodel (2014) para luego dar paso a Style y SHC, dupla que elevó al público; empalmadas, funcionan como si siempre hubieran nacido juntas.

Después de varios éxitos revueltos y sacados de distintas etapas, dejaron correr los instrumentos mientras la gente seguía bailando: A Beginner's Guide to Destroying the Moon hasta desembocar en Pseudologia Fantastica. La canción se detuvo por unos minutos debido a un problema en el público, mismo que al día de hoy sigue siendo un misterio:

—“Se desmayó.”
—“No comió y vino al concierto.”
—“¿Qué habrá pasado?”
—“¡Toquen ‘I Miss You’!”

Es parte de lo que se escuchaba durante los casi diez minutos en que el show se pausó para revisar lo que ocurría en las primeras filas de la zona general del Pepsi Center. Ya controlada la situación, la banda retomó para dar paso a Tabloid Super Junkie y Waste —la mejor canción de Torches, se tenía que decir—.

Luego de un ambiente melancólico, llegó Lamb's Wool y, acto seguido, el esperado debut de The Angelic Welcome of Mr. Jones, canción que jamás habían tocado en vivo. Con la euforia a tope y la gente implorando I Miss You, aparecieron clásicos infalibles: Houdini, Call It What You Want y el nuevo Lost in Space; sonidos que hicieron saltar de felicidad a los asistentes.

Y entonces, con toda la energía acumulada… llegó Don't Stop

Yo simplemente me elevé. Canté al ritmo de todos mientras recordaba al primer amor adolescente corriendo en boxer verde militar por Los Ángeles y, sobre todo, cuando aún no conocía a Foster. Por un momento tenía 16 años otra vez, viendo al esposo de Posh Spice (Victoria Beckham) en una computadora, sin saber que esa banda marcaría mis idas de fiesta y mis escapadas por el balcón de la casa de mis papás.

Foster The People' regresa por la puerta grande a la CdMx
La energía del Pepsi Center era algo mágica | FB: Pepsi Center | Fotos: Isaac Lucio

Si bien la noche siguió con el ánimo alto y con uno que otro vaso de cerveza volando entre la gente, canciones como Lotus Eater, Time to Get Closer y A Diamond to Be Born no se hicieron esperar y desataron la euforia del público. Parecía que el concierto llegaba a su fin cuando, de pronto, hubo un movimiento extraño en el escenario:

—“¿Son sombreros de ala ancha?”
—“¿Qué se ve ahí?”
—“No alcanzo a ver y no hay luz…”

Eso era lo que alcanzaba a decir la gente antes del mejor cierre posible para esta fecha: Pumped Up Kicks acompañada de mariachis.

El público no terminaba de procesar lo que veía; estaba genuinamente feliz, sorprendido, emocionado, grabando con los celulares bien arriba para no perder ni un detalle. 

Nada de ese momento podía quedar fuera del palomazo indie del 2025. Uno que, para muchos, fue un viaje directo a aquel Vive Latino de 2012: irrepetible, ruidoso, emotivo y con la alineación original demostrando que un clásico puede quedarse en la memoria colectiva si sabe honrar las tradiciones mexicanas de la forma más inesperada.

Cuando el indie se tomó un tequila con el mariachi

Salir del Pepsi Center después de una noche así se sintió como atravesar un portal: de regreso a la vida real, al 2025, al adulto funcional que paga servicios y hace súper los domingos… pero con el corazón encendido como si siguiera teniendo 16. Afuera, entre el frío, las risas y los comentarios sueltos de la gente recordando sus momentos favoritos, ya que Foster The People sigue significando tanto para tantos.

Al final, este no fue solo un concierto. Fue un puente entre todas nuestras versiones pasadas: la que descubrió Don’t Stop por culpa de Beckham corriendo en calzones; la que bailó con jeans llenos de lodo en el Corona Capital; la que gritó Coming of Age como si fuera un mantra personal; la que se enamoró, la que se perdió, la que se escapó por el balcón, la que encontró consuelo en Torches cuando crecer se sentía como un dolorcito incómodo.

Foster The People' regresa por la puerta grande a la CdMx
La banda hará escalas en Monterrey | FB: Pepsi Center | Fotos: Isaac Lucio

Ocho años después, volver a verlos se sintió como un recordatorio amable (y necesario) de que algunas cosas no cambian, y qué bueno que no lo hacen. Que hay bandas que atraviesan etapas completas de tu vida sin siquiera saberlo. Que ciertas canciones crecen contigo y regresan justo cuando más las necesitas.

Mientras caminaba entre la multitud que aún tarareaba Pumped Up Kicks con mariachis —porque sí, ese momento va a vivir sin pagar renta en nuestras cabezas— pensé en algo simple: qué suerte haber estado ahí. 

En un año lleno de conciertos imposibles de ignorar, Foster The People no solo regresó: nos regresó. A lo que fuimos, a lo que somos y a lo que todavía podemos ser cuando una canción nos prende el alma.

Y eso… eso sí que no lo cambia ni el tiempo, ni el lodo, ni los boletos con cargos abusivos.

El ex futbolista inglés fue oficialmente condecorado por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Beckham agradeció emocionado junto a su esposa, Victoria.
David Beckham es el culpable de mi gusto por 'Foster The People... Gracias por tanto a ti y a Victoria AFP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Rocha
  • Fernando Rocha
  • Lic. en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Mercadotecnia. Me gusta la moda, el helado de vainilla, la Coca-Cola, el Bacardí y el indie pop; escribo de varios temas aquí en Milenio... Por favor léeme.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.