La final del certamen de belleza en Miss Universo 2025 está por llevarse a cabo, por lo que conoceremos no solo quién será la sucesora de Victoria Kjær Theilvig, originaria de Dinamarca, sino también si la mexicana Fátima Bosch será quien se convierta en la gran ganadora. ¿Sabes por qué las finalistas no se toman de las manos? En MILENIO te contamos.
Cuando está por revelarse el nombre de la gran ganadora, surge una imagen icónica de las dos finalistas tomándose de las manos mirándose de frente pero sin enlazar sus muñecas, únicamente juntan sus palmas. El motivo por el que se hace esto, es más sorprendente de lo que crees.
¿Es de mala suerte tomarse de las manos en una final de Miss Universo?
Si bien ahora Miss Universo es lo que más llama la atención por ser el tema del momento, la realidad es que todas las finalistas de los concursos de belleza —incluido en México—, suelen poner las manos de la misma forma que vimos a Victoria Kjær Theilvig y a Chidimma Adetshina hacerlo en 2024.
Aunque no existe una "superstición" oficial ni una regla estricta que lo ordene, el gesto responde a una mezcla de necesidades emocionales, de producción televisiva y de simbolismo.
De acuerdo con aquellas que han esperado con ansia escuchar su nombre como símbolo de haber sido ellas las ganadoras, el juntar en las manos en lo alto es un símbolo que impide no atraer la mala suerte pues se cree que, si las manos se entrelazaran de la manera ordinaria, la que queda en la parte inferior es la que no ganaría.
Al no poner a ninguna en la parte inferior o superior se cree que la mala suerte no se le da a nadie y cada una de las finalistas tiene la misma oportunidad que la otra de escuchar su nombre.
¿Qué otras supersticiones hay?
Los certámenes de belleza de alto nivel como Miss Universo están llenos de tradiciones y rituales no oficiales que las concursantes y los equipos toman muy en serio.
El "Vestido Maldito" (o de la Mala Suerte)
Existe la creencia de que hay ciertos diseñadores, colores o estilos de vestido que, si se usan en la noche final, garantizan que la concursante no ganará la corona.
- El color: algunos equipos evitan rigurosamente los vestidos de color verde o amarillo en la noche final, pues se les considera colores "gafe" (de mala suerte) que han sido usados por concursantes fuertes que terminaron sin ganar.
- Diseñadores "no ganadores": si una casa de moda ha vestido a varias finalistas que no han ganado, se considera que tiene un historial de mala suerte y los equipos evitan sus creaciones para la noche final.
La posición de la corona
- No tocar la corona de reemplazo: las concursantes tienen prohibido, incluso en broma o por accidente, tocar o ponerse la réplica de la corona o el tocado de la Miss saliente. Se cree que esto "cancela" la posibilidad de ganarla.
- El velo de la suerte: se dice que el diseñador debe coser un pequeño detalle o amuleto de "buena suerte" dentro del forro del vestido que solo la candidata conoce.
Evitar el "paseo de la corona"
Durante los ensayos, es una superstición común que la concursante evite pisar el lugar exacto donde se parará en el escenario para recibir la corona, para no "quemar" la suerte. Tienen que simular el posicionamiento, pero nunca pararse en la marca precisa.
El objeto de ooder (amuleto)
Casi todas las concursantes llevan consigo un amuleto secreto que consideran su fuente de poder, oculto en algún lugar del vestuario o del backstage.
- El crucifijo o rosario: es muy común que lleven un objeto religioso cerca del cuerpo.
- La moneda de la suerte: monedas de su país natal en el zapato o cosidas al forro del traje de baño.
El factor de la zapatilla
Esta es una superstición famosa, especialmente entre las concursantes de países latinoamericanos:
- Zapatillas nuevas: se cree que usar zapatos o zapatillas que nunca se han usado antes en el escenario final trae mala suerte, pues no han "agarrado" la energía del escenario y el público. Deben estar bien ensayadas.
MBL