La labor y popularidad de Frida ya llegó hasta Japón, específicamente al distrito de Shibuya, donde se encuentra la estatua del perrito Hachiko.
Una usuaria de Twitter mexicana que residen en Japón, publicó una foto de las muestras de agradecimiento por las labores del equipo de rescatistas japoneses que ayudaron en la Ciudad de México, que se encontraban en el memorial del famoso perrito.
TE RECOMENDAMOS: Frida, 'al rescate' en Milenio
Trajimos un mensaje de agradecimiento a Japón por su apoyo en el sismo del 19S y Hachiko también es Frida!!! @YamiNoOokami pic.twitter.com/j1PvZ5ph8u
— Yayoi Wagashi (@wagashidagashi) September 26, 2017
Además de pancartas con las banderas de ambos países que colgaban de los árboles de la Plaza Hachiko, el perrito famoso por haber esperado a su dueño durante años a las afueras de la estación del tren, tenía algo muy particular: un chaleco como el que usa Frida y en el cual se leía “Marina”.
Frida se ha convertido en el símbolo de esperanza tras la situación de emergencia que vive la Ciudad de México y su popularidad se ha expandido alrededor del mundo.
En Japón, particularmente, los medios la han llamado Marina-chan, debido a su chaleco.
Es tan tierno que en Japón crean que la perrita Frida se llama Marina y la llamen Marina Chan ???? pic.twitter.com/R0oHWgjTKC
— #MéxicoUnido ???????? (@rosauriorex) September 23, 2017
Cabe recordar que el equipo de rescatistas japoneses estuvo en la Ciudad de México acompañado de perros de rescate y entre las vidas que salvaron estuvo Junior, un pequeño schnauzer que había quedado atrapado entre los escombros del multifamiliar de Taxqueña.
[Foto: Cuartoscuro]