Estilo

Ana Ro Foods, la empresa jalisciense que transforma la cocina tradicional en platillos a base de plantas

Con recetas heredadas y una apuesta por la salud y el medio ambiente, esta empresa familiar ofrece comida práctica, de calidad, y sin ingredientes de origen animal.

Ana Ro Foods, es una empresa jalisciense dedicada a la elaboración de alimentos, pero no cualquier alimento; se trata de recetas con ingredientes 100 por ciento naturales, orgánicos, sin conservadores y una denominada ‘plant based’ lo que la convierte en una opción de deliciosos platillos sin carne o elementos de origen animal.

“Los platillos son plant base, y todo orgánico y con ingredientes de primera calidad y los procesos que usamos son muy caseros, como cocinamos en nuestras casas y eso es lo que buscamos, que la gente tenga opción y acceso de algo así, de algo práctico en tu congelador que solo lo saques y esté listo cuando quieras”, explicó Ernesto Villaseñor, dueño de Ana Ro Foods.

Pero esta empresa es mucho más que eso, es ese apapacho al llegar a casa, es esa sensación de alegría que deja una buena comida y es que aquí demuestran que el sabor no está peleado con la calidad o con el que sea una comida saludable pues son recetas deliciosas, variadas hechas con cariño y con recetas que han pasado de generación en generación.

El concepto también es innovador; son comidas completas individuales, que se venden congeladas, para que tengan una larga duración, pero que pueden estar listas en cuestión de minutos simplemente calentándolas.

“Nosotros lo que hacemos es que cocinamos platillos individuales con ingredientes naturales y orgánicos, los congelamos, y una vez congelados duran hasta 6 meses en el congelador sin usar conservadores, y los entregamos a domicilio”, señaló.

Ernesto Villaseñor dueño de esta empresa, encontró en la cocina el lugar perfecto para echar a volar su imaginación y con comida agradecer y devolver un poco del cariño que recibe de su familia, su primera maestra fue Ana Rodríguez, su abuela a quien pasaba horas viéndola cocinar, tomar ingredientes sencillos y crear festines para la familia por eso también le rinde homenaje con el nombre de su emprendimiento; Ana Ro.

“A mi me gustó mucho desde chico porque, de hecho la empresa se llama Ana Ro, porque mi abuelita se llamaba Ana Rodríguez, todo el mundo le decía Ana Ro, y para mí siempre fue mi heroína y siempre la admiré mucho y me gustaba estar con ella y con mi mamá, entonces ellas casi siempre estaban en la cocina, cocinando para todos y a mí se me hacía padre convivir con ellas y ver como llegaban ingredientes a la cocina y luego salían enchiladas, o cosas súper ricas, se me hacía mágico ese proceso y más ver la intención que ellas le ponían y ver que les quedaba bastante bien, era algo que les apasionaba y de ahí fue de donde me nació el gustó”, recordó.
Desde bibimbap hasta enchiladas veganas: Ana Ro Foods ofrece platillos listos para servir y hechos con ingredientes locales.
El nombre de Ana Ro surge como un homenaje familiar, inspirado en la abuela del fundador. (Foto: Martha Calvillo)

La opción de que fuera una línea sin carne obedece a una restricción por salud y es que hace algunos años la madre de Ernesto; Bertha Camarena quien es pilar en la empresa, tuvo que sacar de su dieta los productos animales por petición del doctor y al querer un sabor tradicional comenzó a experimentar con las recetas clásicas, pero en versión vegetariana, quedaron tan ricos que se convirtió en un estilo de vida al que pronto se unió Ernesto y ahora ambos vegetarianos decidieron conocer más sobre los beneficios a la salud que trae consigo este cambio en los alimentos y darlo a conocer a más personas.

“Yo soy vegetariano, tengo 24 años siéndolo y se me hace congruente hacerlo vegetariano, ya que no me podría ver a mi mismo siendo vegetariano y cocinando carne. También por los beneficios que tiene una dieta que es a base de plantas o vegana, por la huella de carbono y todo el tema de la sustentabilidad es mucho más práctico y más eficiente cocinar plantas que carne de animales". 
“Mi abuelita daba clases de cocina, y tenía una casa de huéspedes donde cocinaba a los que se quedaban ahí y mi mamá desde que tenía 15 años se metía con ella, mi abuelita le enseñó y también tiene un don para la cocina, y a partir de que mi mamá se hizo vegetariana, todas las recetas las cambió a vegetarianas, pero son recetas de mi abuelita”, compartió.

El camino no fue fácil, si bien Ernesto tenía todo el conocimiento de las recetas de su abuela y una habilidad nata para cocinar rico, la mayor parte de su vida laboral iba enfocada a otro rubro; las ventas, y tras varios años trabajando en Estados Unidos, se le plantó la idea en la cabeza para hacer su propio emprendimiento.

Finalmente, ese sueño que llevaba en su cabeza maquinándose desde hace 10 años comenzó a forma en 2021 con ayuda de su familia y un trabajo a base de prueba y error, pero constante y con dedicación Ana Ro finalmente vio la luz y poco a poco fue haciéndose de un equipo.

Desde bibimbap hasta enchiladas veganas: Ana Ro Foods ofrece platillos listos para servir y hechos con ingredientes locales.
Ana Ro comenzó con cuatro platillos; hoy ofrece más de una docena (Foto: Martha Calvillo)
Hace 3 años, me iba al abastos a las 5 de la mañana, compraba lo que necesitaba, me lo traía aquí, lo procesaba, limpiaba, picaba y lo cocinaba, lo emplataba y lo congelaba, todo súper sencillo pues para poderlo hacer, y ya que los tenía, los repartía con mis amigos a que lo probaran y al final si les gustó y me pedían más y lo recomendaban a sus familiares o amigos y así empezamos, ya después cuando vi que yo no podía cocinar solo, entro Erick que es nuestro chef con 20 años de experiencia en la cocina. Comencé con 4 platillos, y ahorita ya tenemos 16, cada año subimos como 4 o 5 platillos”, explicó.
Desde bibimbap hasta enchiladas veganas: Ana Ro Foods ofrece platillos listos para servir y hechos con ingredientes locales.
El equipo detrás de Ana Ro busca que el sazón tradicional siempre esté presente. (Foto: Martha Calvillo)

Si bien los retos han sido grandes, el sabor y el adaptar recetas no lo son;

“Tenemos proteínas, como las setas, proteína del trigo, ya que estoy muy familiarizado, lo difícil es, que mi mamá cocinaba para 6 personas, y ahorita estamos haciendo como para 200, entonces cómo haces eso sin que pierda la integridad y la calidad de los platillos y que siga sabiendo rica la comida, y eso si es el reto. Pero yo siento que Ana Ro tiene como su propia energía, por el mismo tono que tiene la empresa, que es para que la gente coma más saludable, de que cuidamos el medio ambiente con nuestros empaques, compramos a familias de productores locales que cosechan, todo lo que hacemos es con una intención de que el planeta se vea mejor y nuestra comunidad sea mejor, entonces yo siento que cuando estás trabajando en esta tónica, el universo te ayuda”, aseguró.
Desde bibimbap hasta enchiladas veganas: Ana Ro Foods ofrece platillos listos para servir y hechos con ingredientes locales.
El proyecto busca mantener prácticas sostenibles, como el uso de empaques ecológicos. (Foto: Martha Calvillo)
¿Cómo comprar los platillos de Ana Ro y dónde encontrarlos en Guadalajara?

Ana Ro Foods ya tiene presencia en distintas tiendas del Área Metropolitana de Guadalajara, también llegaron a Ciudad México, Colima, Nuevo León, y buscan llegar a Estados Unidos.

Para hacer tu pedido, solo necesitas enviar un mensaje de WhatsApp al 3313030043, elegir los platillos desde su catálogo y coordinar la entrega según la zona donde te encuentres dentro de la AMG.

Las entregas se realizan tres veces por semana:

  • Lunes, zona sur
  • Miércoles, zona norte
  • Viernes, zona este

Puedes encontrar sus productos en tiendas especializadas como Jengibre GDL, Vehok Nutrición Moderna, La Hojulea, O-Mart, Amor del Fresco, entre otros. La lista completa de ubicaciones está disponible en su cuenta oficial de Instagram, donde también comparten platillos nuevos.

Del pozole de setas al bibimbap: conoce el menú completo de Ana Ro

El menú de Ana Ro va de recetas tradicionales mexicanas a preparaciones inspiradas en la cocina asiática, todo en versión vegana y con ingredientes de alta calidad. Entre las opciones destacan guisos, antojitos y platillos completos listos para calentar y servir.

Estas son algunas de las especialidades mexicanas que puedes encontrar:

  • Hongos al chipotle con arroz y rajas de chile güero
  • Enchiladas verdes rellenas de seitán
  • Chicharrón de setas en salsa verde con frijoles refritos
  • Enmoladas de camote con plátano macho
  • Fajitas de soya
  • Soya al pastor
  • Lasaña de espinacas
  • Lasaña arrabiata
  • Asada de soya
  • Pozole de setas
  • Soya en su jugo
  • Menudo de setas
Desde bibimbap hasta enchiladas veganas: Ana Ro Foods ofrece platillos listos para servir y hechos con ingredientes locales.
Hongos al chipotle con arroz y rajas de chile güero. (Foto: Melissa Galván)

También cuentan con una sección de comida asiática que incluye:

  • Bibimbap: arroz con vegetales salteados en salsa gochujang
  • Yakimeshi
  • Kung Pao con arroz integral, proteína de soya, cacahuates y salsa teriyaki
  • Chow Mein, fideos de trigo con vegetales salteados en salsa teriyaki

MG

Google news logo
Síguenos en
Martha Calvillo
  • Martha Calvillo
  • Egresada en periodismo de la Universidad de Guadalajara, editora web, redactora, reportera por más de 10 años en MILENIO Jalisco, conductora de radio, buscadora de historias. Apasionada de la música, las entrevistas y especialista en cantinas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.