Más Estilo

El plan de “Los cinco Ojos” para espiar a la ciudadanía

Un grupo de espionaje de hackers de Canadá, Estados Unidos, Australia, Inglaterra y Nueva Zelanda, tenía planeado instalar spyware en celulares a través de Google Play


The Intercept en asociación con CBC News publicó documentos filtrados en 2012 por Edward Snowden que revelan un plan para intervenir el flujo de datos de dispositivos móviles a través de las tiendas de apps de Samsung y Google.

Los documentos contienen detalles de talleres organizados de manera conjunta en Canadá y Australia en 2011 y 2012. El objetivo de las reuniones era encontrar formas de insertar malware en dispositivos móviles durante la compra de apps por Google Play. En pocas palabras, estas agencias de espionaje planeaban mapear el flujo de información entre los dispositivos y los servidores de la tienda para interceptar las conexiones y acceder a los datos, lo que se denomina como un ataque de intermediario.

Aunque la información filtrada delinea toda la estrategia del grupo de “Los Cinco Ojos”, no contiene indicios de que el plan que bautizaron IRRITANT HORN se haya ejecutado. Pero aunque no se haya puesto en marcha, su mera existencia revive el debate sobre las facultades que los gobiernos pueden y deben otorgarle a sus agencias de inteligencia para espiar a los ciudadanos del mundo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.