Más Estados

Zoológicos de CdMx buscan certificación internacional

La certificación facilitaráel intercambio académico y de animales con Estados Unidos, además de realizar mejoras en los zoológicos deChapultepec, Aragón y Los Coyotes.

Los zoológicos de Chapultepec, Aragón y Los Coyotes, en la Ciudad de México, trabajan en un plan maestro para ser certificados por la Asociación de Zoológicos y Acuarios de Estados Unidos.

La directora general de Zoológicos y Vida Silvestre de la Ciudad de México, Claudia Lewy Sánchez Aldana, explicó que expertos internacionales calificarán el estado de estos espacios en materia de instalaciones y cuidados disponibles para los dos mil 450 animales de 220 diferentes especies nacionales y extranjeras que viven en los tres parques.

TE RECOMENDAMOS:China reconoce a la CdMX por conservación de los pandas

Comentó que en noviembre próximo, especialistas internacionales visitarán el zoológico Los Coyotes, ubicado en la delegación Coyoacán, para supervisar los estándares mínimos en que se mantiene a los animales bajo el cuidado humano, por lo que los médicos veterinarios del parque tomarán un diplomado para su actualización.

[OBJECT]Para ello, destacó que ya elaboran un programa de recapacitación de personal operativo en temas de salud, condicionamiento operante y otros temas, con el propósito de lograr la certificación.

La certificación permitirá realizar de manera más sencilla los intercambios de ejemplares con los zoológicos de Estados Unidos, así como de personal académico especializado en conservación con los mejores parques animales del mundo.

La funcionaria indicó que el plan maestro de cada zoológico busca contar con instalaciones en condiciones óptimas, incrementar o introducir otras especies, e incluir ejemplares considerados prioritarios para su reproducción, principalmente las mexicanas endémicas con amenaza de extinción, y otras variedades extranjeras.

Precisó que el zoológico de Chapultepec alberga a mil 200 animales, mientras que Aragón a mil ejemplares y Los Coyotes a 250, los cuales reciben cuidados médicos y zootécnicos, de nutrición, de medicina preventiva, alojamiento y hábitat.

Aseguró que mantienen especial cuidado en la reproducción de los animales con programas de control de la natalidad para evitar nacimientos indiscriminados, así como para conocer la pureza de una especie y subespecies.

[OBJECT]Lewy Sánchez Aldana aclaró que se aplica un plan de colección de animales para determinar las especies que se deben reproducir, el método y la forma en que se realizará el intercambio genético, toda vez que hay especies que derivan de la misma pareja original, independientemente del zoológico.

TE RECOMENDAMOS: México posee a las únicas pandas en América Latina

Refirió que en los zoológicos de la Ciudad de México, 30 por ciento de las especies mexicanas y extranjeras pueden reproducirse y son importantes para la conservación.

Destacó que las especies mexicanas con prioridad para su reproducción son el teporingo, también llamado conejo de volcanes; el lobo mexicano, el águila real, el ajolote de Xochimilco, el murciélago de nariz larga y el cóndor de California, lo cual se ha logrado en la mayoría de los casos gracias al clima de la capital mexicana.

Destacó que todos los zoológicos cuentan con una lista de animales excedentes y que ello les permite hacer intercambios con otros parques o países, lo cual es importante en materia genética.

Indicó que la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México ha invertido en los últimos dos años más de 180 millones de pesos en el plan maestro, lo que permitió rehabilitar áreas prioritarias para tener en mejores condiciones a los animales, conservar los recursos naturales y dar mantenimiento al drenaje.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.