La violencia familiar, violación y lesiones dolosas son los delitos de género con mayor incidencia en Coahuila.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad da cuenta que en el caso de la violencia familiar, la entidad ocupa el sexto lugar nacional con más de 11 mil denuncias al cierre del tercer trimestre del año.
El Informe de Violencia contra las Mujeres da cuenta que de enero a septiembre de 2025 suman 203 mil 469 denuncias por violencia familiar en todo el país, de las cuales 11 mil 414 corresponden a Coahuila. La tasa por cada 100 mil habitantes es de 152.56 a nivel nacional, mientras que en este estado es de más del doble con 335.68.
Sobre la incidencia de lesiones dolosas, el informe expone que son 60 mil entre todos los estados del país y mil 617 corresponden a Coahuila. La tasa nacional por cada 100 mil habitantes es de 88.64 y en esta entidad de 98.16.
En el caso del delito de violación (equiparada y simple), la Federación refiere que suman 15 mil 664 denuncias en todo el país entre enero y septiembre, mientras que en Coahuila llega a 402. La tasa nacional por cada 100 mil habitantes es de 11.74 y la de esta entidad asciende a 11.82.
En cuanto al número de feminicidios registrados en los tres trimestres del año transcurridos, el reporte da cuenta que van 513 en todo México y 7 corresponden a Coahuila.
Otros delitos de género que establece el informe son el de extorsión con apenas 16 casos en Coahuila y corrupción de menores con 29.
El informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad permite conocer también las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer por entidad. En general entre los 32 estados suman 218 mil 962 y en Coahuila 2 mil 224.
El informe completo está disponible a través de la página oficial.
daed