La Comisión de Búsqueda estatal de Durango en recientes fechas entregó dos cuerpos de personas originarias del estado, que contaban con fichas de búsqueda en Sinaloa.
“Sí efectivamente sí ha habido una colaboración en el sentido de haber recuperado, así dos cuerpos que así lo hizo la zona sur de Mazatlán, y ya lo entregaron a sus familiares”, comentó el coordinador Carlos Burciaga.
Apoyan a familiares para traslados
Comentó que a los familiares de los desaparecidos se les apoya para poderse a Sinaloa y cotejen los avances que se tienen en sus carpetas de investigación, pero no cuentan con injerencia legal, dado que se trata de otra entidad.
“Nosotros traemos una colaboración muy estrecha, con ambas comisiones, la de Sinaloa, como de Zacatecas, caso Sinaloa específicamente, hemos estado trabajando en muchas cosas, unas de ellas han sido, nosotros, personas de Durango que tienen una persona ausente o desaparecida en el estado de Sinaloa, les ayudamos en tema operativo y administrativo. ¿Qué es esto? Les llevamos en vehículo propio de la Comisión, a un grupo de familiares interesadas en ir a Sinaloa, lo coordinamos con la Comisión de Sinaloa, y ellos nos ayudan al protocolo, les piden asistir a revisar las carpetas, a visitar algunos anexos, en algunos centros de drogadicción, en algunos hospitales y en algunas clínicas. Llevan unos pasquines, unos boletines para pegarlos en algunas colonias y fraccionamientos de Sinaloa. Específicamente a Mazatlán, que es la parte más cercana a nosotros”.
También mantienen coordinación con Zacatecas
Por lo que respecta al estado de Zacatecas, comentó que se realiza una situación similar de acompañamiento, pero lo que se busca en aquella entidad, son personas con fichas de búsqueda más añejas.
“En la parte de Zacatecas, es similar, la comunicación muy estrecha con el comisionado de Zacatecas para revisar algunas cosas que no están en nuestra jurisdicción, que sea un tema de coordinación y de seguridad para las familias, si les recomendamos mucho que aún y cuando tengan algunos datos de manera particular, si tengan toda la precaución de ir cuidados”.
aarp