Estados

Plata de Dinamita en Durango produce hasta 4 mil toneladas de explosivos por mes

Actualmente la planta cuenta con 420 empleados sindicalizados y de confianza a nivel nacional.

Los explosivos son utilizados por el 95 % de la minería mexicana y uno de los tres principales proveedores en México, Austin Powder México, se ubica en el poblado lagunero de Dinamita en Gómez Palacio, con una producción que ronda entre las 3 mil 500 y 4 mil toneladas al mes.

De acuerdo a Gerardo Flores Aguirre, director de Servicios y Asistencia Técnica de Austin Powder, compartió que esta empresa con cerca de 200 años de historia está presente en la minería de cantera, construcción, mina cielo abierto y subterránea, de metales preciosos y no metálicos, en cementeras, carreteras y lo que mueva roca de grandes dimensiones.

"Cuando hablamos de roca o volúmenes muy grandes, se requiere desgranar, con lo que requieren explosivos para reducir su tamaño. En la minería mexicana posiblemente el 95 % utiliza explosivos. Nosotros producimos de 3 mil 500 a 4 mil toneladas de explosivos por mes".

Otras de sus plantas están en Huescalapa, Jalisco y otra en Bachimba, Chihuahua, que abastece cerca de 6 mil toneladas de materia prima para convertirse en explosivo, principalmente nitrato de amonio que se mezcla con otros componentes.

Explicó que la planta se ubica en el poblado de Dinamita, al norte del municipio de Gómez Palacio, que anteriormente era una planta de Dupont, la vende y la adquiere Austin Bacis, que fue una alianza del Grupo Bacis, la modernizan y de deja de hacer dinamita para hacer emulsiones de explosivos para minas.

Actualmente la planta cuenta con 420 empleados sindicalizados y de confianza a nivel nacional, de los cuales en la región lagunera radican alrededor de 150. Austin Powder tiene la certificación ISO 9000 sobre manufactura, ISO 14000 en lo ambiental, ISO 45000 sobre seguridad en el trabajo, además de un certificado de Industria Limpia y el internacional Great Place to Work. 

Entre los productos explosivos que manejan está el Austinite 15 Agente explosivo tipo granular, en una mezcla estrictamente controlada de nitrato de amonio y combustible fósil (diésel), así como una emulsión de nitrato de amonio con otros componentes para formar una pasta dentro de un empaque tipo chorizo.

Respecto a las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en la minería con explosivos es posible mejorar los procesos y predecir factores de riesgo al introducir determinada información de la zona a un software para que emita datos sobre tamaño de las rocas o posibles daños sin haber detonado los explosivos.

“El día de hoy podemos predecir el tamaño de roca, las vibraciones, posible roca en vuelo o daños alrededor de una voladura sin haber perforado, además de saber con anticipación el tamaño de la roca y si hay algún problema se sabrá si volará 200 metros, cómo se conformará la pila del mineral, cuando antes se tenía que perforar y dispararla a ver cómo reaccionaba”.

Añadió que actualmente hay camiones de hasta 400 toneladas y perforadoras de 12 pulgadas que trabajan sin operador, el cual está a kilómetros de distancia. Así se puede perforar y colocar explosivos, lo que reduce peligros sin reemplazar al personal.





daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.