Estados

¿En qué se usan los principales minerales de México y en Coahuila?

Armando Alatorre Campos, vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, enfatizó que cada mineral debe tener un proceso de refinación o procesos químicos.

Armando Alatorre Campos, vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, compartió en el seminario de la XXXVI Convención Internacional de Minería que sin los minerales y los metales sería imposible reconocer la sociedad como se conoce en la actualidad, pues está presente en cada actividad productiva.

Mientras los metales llevan un proceso de fundición y se agregan a la industria de la transformación, los minerales llevan un proceso químico industrial, pero ambos resultan indispensables en cualquier industria, sobre todo en México donde están presentes en al menos 192 ramas de la actividad económica.

“Si eliminamos los metales al servicio del hombre, la vida no sería posible. Ya se nace con la necesidad de una enorme cantidad de minerales y rocas. Cada humano requiere más de mil 300 toneladas de productos mineros para tener una vida moderna”, expresó el geólogo y también profesor de la UNAM y del IPN.

Enfatizó que cada mineral debe tener un proceso de refinación o procesos químicos, ante lo cual destacó que México es el productor mundial de plata desde que los españoles pisaron la gran Tenochtitlan. “Tenemos las condiciones adecuadas, tenemos las rocas para ello, hay países que no tienen nada de plata”.

Indicó que la plata enfoca sus productos principalmente en la industria, con un 58.5 % como en la electrónica, paneles solares y algunos químicos; la joyería en un 17.9 %, en inversión un 16.8 %, en cubiertos un 4.7 % y en la fotografía analógica un 2.2 %.

Respecto al oro, México es el séptimo productor del mundo, con zonas en Zacatecas, Sonora, Guerrero y Chihuahua, el cual es usado en un 45 % en la joyería, un 26 % en inversión (lingotes o centenarios), un 21 % usado en bancos centrales como reserva, y un 6 % en la industria electrónica.

Minerales en Coahuila


Coahuila, uno de los estados mineros con variedad de minerales en sus tierras, tiene el 100 % de la celestita que produce México, cuarto productor en el mundo, material que deriva carbonato de estroncio usado en las bengalas de emergencia; o ferrita de estroncio, utilizado para imanes cerámicos, bocinas, refrigeradores, microondas o motores eléctricos.

Por su parte, la fluorita de Coahuila representa el segundo lugar de la producción mundial, donde el 60 % es utilizado para producir ácido fluorhídrico y crear gas refrigerante, agroquímicos y farmacéutica, además de ser usado en pastas y enjuagues bucales, pero también en las barras de soldadura, mientras que el 40 % se utiliza en la siderurgia para que el acero se funda a menos temperatura.

De igual manera, la barita está presente en tierras coahuilenses y sonorenses, pero en su mayoría en Nuevo León, la cual se requiere en un 95 % para la perforación petrolera. El mismo porcentaje es usado con el yeso, pero en los paneles para la construcción, con presencia en estados como Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

Finalmente, entre los minerales que se producen en Coahuila está el sulfato de sodio, el cual es producido principalmente en Baja California Sur e Hidalgo, con lo cual se posiciona a México como el tercer productor mundial, utilizado para la industria textil y en los detergentes.

Minerales y rocas

  • Fluorita (2º lugar mundial)
  • Wollastonita y sulfato sodio (3º)
  • Celestita (4º)
  • Barita y sulfato magnesio (5º)
  • Diatomita (6º)
  • Yeso (8º)
  • Sal (8º)
  • Caolín (11º)
  • Grafito (16º)
  • Arena silica (19º)
  • Fosforita (24º)
  • Metales
  • Plata (1º)
  • Molibdeno y cadmio (5º)
  • Zinc (6º)
  • Oro y plomo (7º)
  • Cobre (10º)
  • Manganeso (12º)
  • Fierro (17º)




daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.