La transparencia de un gobierno permitirá atraer nuevos inversores, como en el caso de la Ciudad de México, por lo que el programa del Portal de Contrataciones Abiertas se debe impulsar a nivel nacional, así como lograr que todos los funcionarios cumplan a cabalidad con la "ley 3 de 3", consideró el presidente de Coparmex-CdMx, Jesús Padilla.
Luego de participar en un acto por el 11 aniversario de Metrobús, manifestó que el Portal de Contrataciones Abiertas de la Ciudad de México permitirá generar certeza y confianza entre el empresariado, pues cualquier ciudadano podrá saber cómo se invierten los recursos de la ciudad y en quienes quedan las licitaciones y adjudicaciones gubernamentales.
Padilla recordó que una de las mayores quejas de los empresarios, y en general de los ciudadanos mexicanos, es la falta de transparencia y los constantes escándalos por la corrupción gubernamental, que según datos del Fondo Monetario Internacional, anualmente cuesta al país más de mil 100 millones de dólares en inversiones y afecta la productividad y el crecimiento.
El empresario insistió en que erradicar la corrupción trae grandes beneficios a los países y ciudades que se comprometen en hacerlo, pues se incentiva el empleo, se favorece el nacimiento de nuevas empresas, se estimula la inversión privada y se brinda certidumbre y seguridad a los dueños de los capitales.
Padilla añadió que la decisión del Gobierno de la Ciudad de México de poner en marcha el compromiso de transparencia solicitado por la ciudadanía a través de la "ley 3 de 3", implica la presentación pública de las declaraciones patrimoniales, fiscales y de conflictos de interés de los servidores públicos.
Con el Portal de Contrataciones Abiertas, además de ser la primera ciudad a nivel mundial que lo hace, en la capital del país se da un paso relevante en la práctica y compromiso gubernamental de transparencia para favorecer la libre y justa competencia.
Padilla recordó que uno de los principios que rigen la Coparmex CdMx es velar por condiciones de equidad para quienes toman la decisión de invertir sus recursos y generar empresas, por lo que “el Portal de Contrataciones Abiertas es un paso determinante en el combate a la corrupción y un avance importantísimo para que la Ciudad de México se convierta en un espacio de libre competencia, donde reine la transparencia y las empresas encuentren las condiciones adecuadas".